
¿Colectivos por sobre los aviones? El estado vuelve a subsidiar al transporte terrestre
Desde la cartera de Transporte oficializaron la medida. El gremio de los aéreos ya había reclamado por ayuda.
ECONOMÍA Heretz Nivel



El Ministerio de Transporte le otorgó un subsidio a los colectivos de larga distancia, por $ 1.000.000.000. Se abonará en dos cuotas mensuales y consecutivas de $500.000. La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, mediante la resolución 165/2020, aprobada por el ministro Mario Meoni.
De este modo, se entregará el monto “con destino a las empresas de transporte por automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional de Jurisdicción Nacional, a abonarse en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas de $ 500.000.000 cada una”, expresa el texto oficial.
Para la determinación de los montos se tomará en cuenta el “Parque Móvil” inscripto en cada operadora. Esto será según los datos que figuran en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte. Esto será siempre que las transportistas hubiesen dado cumplimiento a la presentación de los listados de pasajeros.
La medida detalla que los valores a transferir a las empresas de colectivos se asignarán de acuerdo al índice de participación de cada compañía sobre el total del parque móvil del sistema. Así, la transferencia será efectuada a la cuenta bancaria abierta en el Banco Nación.
Asimismo, esta compensación será para empresas de transporte por automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional que hayan repatriado a argentinos en el exterior. En el marco de la emergencia pública en materia sanitaria por la pandemia de COVID-19.
En este contexto, los micros de larga distancia reciben por segunda vez un subsidio del Estado. En mayo pasado, recibieron $1000 millones por la paralización de la actividad en la cuarentena. Sin embargo, esto provocó el reclamo de otros gremios, como el aéreo.
De esta manera, desde la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la entidad aseguró por aquel entonces en una conferencia de prensa virtual: “Esperemos que hagan lo mismo para el transporte aéreo”.
En este marco, como consecuencia de la prohibición de los vuelos durante la cuarentena argentina, la aérea Latam anunció su salida del país y solicitó la apertura de un procedimiento preventivo de crisis.”Estamos llegando a momentos en el que simplemente no hay suficiente liquidez para mantener operaciones en tierra, sin volar”, admitió Cerdá.
Con información de www.elintransigente.com


Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios

Fin de la obra pública: el sector de la construcción alerta sobre el ingreso a un "mundo desconocido"

El gasto social sube en números, pero cae en impacto: alertas por baja ejecución y recortes acumulados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

