Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
KIYUZHHZCJF25MR65QGAU2R5BM
  • Mauricio Macri expresó su desacuerdo con Javier Milei tras la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete.
  • Calificó la designación de su reemplazante como una “decisión desacertada” y defendió el perfil técnico de Francos.
  • Sugirió a Horacio Marín (YPF) como una figura más idónea para el cargo.
  • Criticó las “disputas internas no resueltas” dentro del oficialismo.
  • Cinco diputados cercanos a Patricia Bullrich rompieron con el bloque PRO, debilitando el liderazgo de Macri.
  • En el Gobierno libertario tomaron con recelo las declaraciones del ex presidente sobre un eventual candidato propio del PRO en 2027.

La reunión entre Javier Milei y Mauricio Macri en la Quinta de Olivos no logró los resultados esperados. Aunque el encuentro se había anunciado como una instancia de diálogo para “preparar la segunda etapa del Gobierno”, terminó dejando expuestas las diferencias políticas y de gestión entre el presidente y su antecesor. Un día después, Macri publicó un mensaje en redes sociales en el que expresó su preocupación por la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete, a quien calificó como un dirigente “con capacidad y equilibrio” y símbolo de la “sensatez” dentro del oficialismo.

“El objetivo era reforzar los equipos y pensar la mejor manera de encarar los desafíos que vienen, pero no logramos ponernos de acuerdo”, escribió el ex mandatario, dejando entrever el tono tenso de la conversación. Con esas palabras, Macri dio a entender que el diálogo con Milei, pese a mantenerse institucional, atraviesa un momento de desaceleración y desconfianza mutua.

La crítica más directa del fundador del PRO se centró en la designación del reemplazante de Francos. Sin nombrarlo, señaló que la decisión de Milei de colocar en el cargo a “alguien sin experiencia” constituye un error político y de gestión. En contraposición, sugirió que el puesto debería haber sido ocupado por “una figura idónea del equipo de Francos”, mencionando a Horacio Marín, actual titular de YPF, como un perfil adecuado “por su experiencia en conducción y coordinación de equipos”.

Para Macri, la Jefatura de Gabinete es una pieza clave en la articulación de las decisiones políticas y la ejecución administrativa. “Requiere equilibrio, liderazgo y una visión estratégica compartida”, sostuvo, al tiempo que advirtió sobre “disputas internas no resueltas” dentro del Gobierno que —según su diagnóstico— amenazan con erosionar la hoja de ruta oficialista.

El ex presidente lamentó el contexto actual, al que calificó como una “oportunidad histórica” desaprovechada, tras el triunfo electoral que fortaleció a La Libertad Avanza y el “respaldo inédito” recibido desde Washington. “Aunque no he pedido ni pediré ningún beneficio personal, me parece necesario expresar mis preocupaciones, porque nos une el futuro del país”, agregó.

En los últimos meses, la relación entre Milei y Macri osciló entre la cooperación y la distancia. Tras el reciente triunfo legislativo del oficialismo, Milei había llamado a su antecesor para agradecerle el apoyo en la campaña y proponerle una reunión “para coordinar la nueva etapa”. Sin embargo, el clima de entendimiento se desdibujó rápidamente con la crisis interna en el PRO y las declaraciones del expresidente en Chile, donde afirmó que su partido “tendrá candidato propio en 2027”.

En el oficialismo libertario, esas palabras no pasaron inadvertidas. Algunos dirigentes interpretaron la frase como una advertencia anticipada de que el vínculo entre ambos espacios tiene un límite político claro. En paralelo, Macri recibió un golpe dentro de su propio partido: cinco diputados vinculados a Patricia Bullrich —Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici y Patricia Vázquez— anunciaron su salida del bloque PRO que conduce Cristian Ritondo. A ellos se sumarán, a partir de diciembre, María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda.

“Fue un error estratégico haberlos expulsado del partido; ahora no puede contarlos en sus negociaciones”, deslizó un dirigente cercano a Bullrich. La fractura interna dentro del PRO se combina así con un distanciamiento creciente entre Macri y el Gobierno libertario, que venía contando con su apoyo explícito en el Congreso y en la opinión pública.

Pese a las diferencias, Milei optó por mantener un tono conciliador. “Pondero mucho a Mauricio Macri. Siempre se acercó con generosidad y me aportó elementos de su experiencia; algunos los tomé, otros no”, declaró el presidente en una entrevista televisiva. Sin embargo, puertas adentro, en el entorno libertario aseguran que “no cayó bien” la crítica del expresidente a la gestión ni su intervención pública sobre los nombramientos en el Gabinete.

Con este nuevo capítulo, la relación entre Milei y Macri entra en una fase de incertidumbre: el diálogo continúa abierto, pero con señales claras de desgaste. En el PRO, mientras tanto, el reacomodamiento interno tras la ruptura del bloque y la indefinición sobre el liderazgo futuro del espacio parecen anticipar una disputa de largo aliento de cara a 2027.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto