
El dólar blue se dispara y marca un récord histórico: $140
La divisa trepaba cuatro pesos en el circuito informal y superaba el pico de 138 pesos que había registrado el 14 de mayo último
ECONOMÍA


El dólar blue era ofrecido esta tarde a 140 pesos, con una suba de 2,9%, y alcanzaba así su precio máximo histórico.
La divisa trepaba cuatro pesos en el circuito informal y superaba el pico de 138 pesos que había registrado el 14 de mayo último.
En lo que va de julio, el "blue" lleva acumulado un avance de 14 pesos, con una significativa ganancia del 86% en lo que va del año.
Ahora, registra una brecha del 95% con el dólar mayorista, que este viernes subía 6 centavos, para ubicarse en los 71,90 pesos.
La suba del dólar informal obedece a las restricciones que aplicó el Gobierno para acceder a divisas por medio de activos bursátiles.
Precisamente, las cotizaciones ligadas a la Bolsa operaban a la suba: 116 pesos el contado con liquidación y 114 pesos el MEP.
Por su parte, el dólar minorista se ofrecía a 75,75 pesos en las pantallas del Banco Nación, y el "turista" (utilizado para atesoramiento) cotizaba a 98,48 pesos.
Fuente: Cadena3






:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico


La inflación de agosto se mantuvo en 1,9% y acumuló un 33,6% interanual, según el Indec
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
Economistas internacionales ajustan al alza las proyecciones del dólar tras el resultado electoral en Buenos Aires
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597159.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: el Gobierno analiza estrategias para contenerlo

El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables
