
La pandemia y el sueño de la casa propia: revelan cifras alarmantes
Un informe de la UADE dio a conocer datos esenciales para los futuros propietarios.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Si el sueño de la casa propia era una meta difícil de alcanzar antes, durante la pandemia generada por la expansión del Covid-19 en la Argentina se ha convertido prácticamente en una pesadilla. Es que los salarios perdieron durante el último año alrededor del 40% de capacidad de compra de una propiedad nueva o usada en Capital, según un informe difundido por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Si bien el mercado inmobiliario está prácticamente paralizado por la pandemia del coronavirus, el informe de la UADE arroja dos conclusiones: la fuerte pérdida que tuvieron los salarios en dólares y la leve baja de los precios de las propiedades. De acuerdo con el estudio, en mayo, con un salario promedio un trabajador sólo pudo adquirir el 15% de un metro cuadrado en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, proporción que es inferior a la registrada en igual mes de 2019, cuando alcanzó al 25%.
En términos interanuales durante mayo, hubo una reducción del 40% para los departamentos nuevos y del 42% para los usados, con lo que se ubicaron en el nivel más bajo de la serie iniciada en 2010. “Esta caída fue resultado de una fuerte reducción de las remuneraciones promedio en dólares de los trabajadores registrados del sector privado (40,6% interanual) y la leve reducción de los precios de las unidades nuevas (1,1%)”, explicó la entidad.
Y agregaron que si la comparación se formula con las propiedades usadas, se produjo una caída del 42,5% y en este caso el salario permitió adquirir el 17% del metro cuadrado de la vivienda, proporción inferior al 29,3% registrado en mayo de 2019. En este sentido, el índice de salario real en términos de metros cuadrados (ISRV) presenta el valor más bajo desde que se comenzó a elaborar el índice: 35,9 para los departamentos nuevos y 36,9 para los usados.
Conforme a la investigación, se necesitaron en promedio 6,67 salarios para adquirir un metro cuadrado de vivienda nueva y 5,87 para adquirir un metro cuadrado de una propiedad usada, en los barrios relevados. Mientras que anteriormente el promedio simple del precio de oferta del metro cuadrado para el conjunto de barrios relevados históricamente por UADE (Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez) fue de US$ 3.697 para los departamentos nuevos y de US$ 3.336 para los usados.
Con información de www.elintransigente.com



Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares



Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




