
Fuerte rechazo de la oposición a la reforma jubilatoria: “Es ilegítimo, ilegal e inadmisible”
Menos la Izquierda, el resto de los bloques lanzaron un comunicado en desacuerdo a la aprobación. "En emergencia necesitamos más Democracia, no menos", aseguraron.
POLÍTICA Cristina MERCADO

Este miércoles se aprobó la reforma jubilatoria en Córdoba, algo que prevé grandes cambios en el sistema previsional de la provincia y que surgió debido al alto déficit de la Caja de Jubilaciones.
Pero la aprobación ya genera idas y vueltas en los diferentes escenarios políticos. Horas antes de la sesión en la Legislatura, los gremios hicieron saber su desacuerdo con la iniciativa. Luego de la confirmación de la reforma, fueron los bloques opositores quienes lanzaron un comunicado destacando que la medida es "ilegítima, ilegal e inadmisible" y que "carece de absoluta sensibilidad social y se ampara deslealmente en el contexto que atravesamos".
"El ajuste recae sobre quienes presentan mayor vulnerabilidad y mayores riesgos frente a la pandemia. En el marco de la crisis y excepcionalidad en la que estamos viviendo, el oficialismo eligió utilizar ese escenario para avanzar sobre los derechos de quienes hoy más están sufriendo y se ven impedidos de expresarse libremente", dice el comunicado firmado por todos los bloques opositores, menos la Izquierda.
Los líderes políticos advierten un "avasallamiento institucional pocas veces visto" por parte del oficialismo provincial, y aseguran que tuvieron acceso al proyecto una hora antes del inicio de la sesión parlamentaria. "Los momentos de crisis requieren de consensos amplios. En emergencia necesitamos más Democracia, no menos", agregaron.
El escrito fue realizado por Juntos por el Cambio, Encuentro Vecinal, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica ARI.
Fuente: El Doce





Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Benegas Lynch busca capitalizar el triunfo libertario para ordenar el Congreso y aprobar el Presupuesto 2026


Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Benegas Lynch busca capitalizar el triunfo libertario para ordenar el Congreso y aprobar el Presupuesto 2026

Santilli llama a preservar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en medio de tensiones internas

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”

Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno



Bullrich defiende el nuevo Código Penal y promete “el fin de la impunidad”

Milei acelera los cambios en su Gabinete tras la victoria electoral




¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes










