
Massa, en el Consejo de Seguridad: “Es central que pongamos el ojo en los jueces”
El diputado nacional se comprometió a trabajar desde el Congreso para fortalecer este ámbito de discusión de una política de Estado que trascienda los diferentes gobiernos
POLÍTICA Heretz Nivel



El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, apuntó contra los jueces en su discurso en la reunión del Consejo Federal de Seguridad que se realiza este jueves en Tucumán. “Si no hay Justicia, no hay seguridad. Y si la Justicia fracasa en el trabajo de administrar y sancionar el incumplimiento de la ley, el esfuerzo de las fuerzas de seguridad cae en saco roto", planteó.
“Es central que pongamos el ojo en el cumplimiento o incumplimiento de los jueces para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, completó el legislador, una de las caras visibles que encabezaron la reunión que reunió a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, a la ministra de Justicia, Marcela Losardo, al gobernador Juan Manzur, funcionarios provinciales y legisladores nacionales.
Massa destacó la presencia de referentes opositores y pidió fortalecer este marco de discusión para arribar a políticas de Estado que trasciendan las distintas administraciones nacionales. “El desafío es profundo, podemos tener miradas distintas, pero todos tenemos la responsabilidad de llegar a un lugar común: devolverle la paz a aquellos que hoy no la tienen o sienten que la perdieron”, aseguró.
En un mensaje que pareció estar dirigido Sergio Berni tras la reciente polémica con el gobierno nacional, el diputado nacional pidió que las diferencias entre jurisdicciones se resuelvan en el marco de los debates del Consejo Federal. Además, se comprometió a trabajar para modernizar las leyes vigentes, haciendo hincapié en el ciberdelito y en otras modalidades que hoy no están contempladas en las normas argentinas.
Pese a ello, dijo que no hace falta inventar instrumentos nuevos y hay que dejar atrás la lógica de “refundar el Estado cada vez que arranca un gobierno”. “Tenemos que fortalecer los elementos que tenemos y este es el ámbito que tenemos para fijar con pluralidad de voces políticas de Estado en seguridad”, cerró.
La cumbre, que se realiza en el tradicional Hotel Catalinas Park, es el ámbito donde se firmarán unos 14 convenios en el marco del lanzamiento del plan federal de seguridad ciudadana. La batería de acuerdos, reuniones y paneles pondrán a prueba el “estilo Frederic”, un tipo de gestión que implicó un quiebre radical de orientación en relación a la de su predecesora, Patricia Bullrich.
Los puntos que se aprobarán hoy involucran aspectos operativos van desde la cooperación en inteligencia criminal, la seguridad bancaria, el equipamiento y el despliegue de las fuerzas federales en la Ciudad de Buenos Aires y el interior. Sin embargo, el centro de la atención estará en las propuestas donde aparece de manera más visible el giro político, como el nuevo enfoque en el combate al narcotráfico -contraria a la persecución de los consumidores- o la pacificación de los conflictos con los pueblos originarios.
Con información de www.infobae.com




Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF






Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

El Gobierno dicta conciliación obligatoria y frena paro de pilotos previsto para el sábado 19 de julio

Cristina Kirchner llama a enfrentar a Milei con “organización y amor” y denuncia ajuste a jubilados


El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

La pobreza cayó al 31,6% y alcanza su nivel más bajo desde 2018, según estimaciones privadas

FocusEconomics proyecta dólar oficial en $1355 para fin de 2025 y $1589 para 2026 ante renovada presión cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594109.jpg)
el índice Merval avanzo en un contexto volátil mientras el Tesoro impulsó medidas para contener la presión cambiaria

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada



