
El Banco Central advirtió a las agencias de turismo por maniobras para saltar el cepo
La entidad monetaria les recordó que deben liquidar divisas dentro del plazo de 5 días, tal como lo establece la ley de Solidaridad Social.
ECONOMÍA Heretz Nivel

A través de una comunicación publicada en su página oficial, el Banco Central advirtió a las agencias de turismo que deben liquidar los dólares que reciben en un plazo de 5 días, tal como lo establece la ley de Solidaridad Social.
“En el marco de sus normas, el Banco Central de la República Argentina reitera que se encuentra vigente la obligación de ingresar y liquidar los cobros por exportaciones de servicios, establecida el pasado 1 de septiembre de 2019 a través de la comunicación A6770”, sostiene el comunicado.
En una advertencia “amigable” hacia las empresas de turismo, la entidad recordó que “la norma establece taxativamente que los cobros por la prestación de servicios por parte de residentes a no residentes deberán ser ingresados y liquidados en el mercado de cambios”. “Esto debe realizarse en un plazo no mayor a los 5 días hábiles a partir de la fecha de su percepción en el exterior o en el país o de su acreditación en cuentas del exterior”, remarcó.
Esta disposición, señaló el Central, alcanza a todos los exportadores de servicios, incluyendo sectores tales como consultoría, turismo, diseño, entre otros. Y advirtió: “Los incumplimientos a esta normativa se encuentran plenamente alcanzados por la Ley del Régimen Penal Cambiario desde la fecha indicada”.
Con información de www.ambito.com







Bullrich defiende el nuevo Código Penal y promete “el fin de la impunidad”

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/39958.jpg)
Los unicornios celebran: el Mileísmo abre la puerta al nuevo poder financiero digital
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605495.jpg)
El mercado modera su euforia tras la victoria de Milei y mantiene la presión sobre el dólar


Caputo redobla críticas al kirchnerismo y advierte sobre el “riesgo kuka” para la estabilidad del país



Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604282.jpg)
Milei acelera su agenda económica tras la victoria: reformas, dólar y un nuevo pacto con el mercado

ARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes y empresas







Estado de guerra en Río de Janeiro: Más de 60 muertos

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión





