
El Banco Central advirtió a las agencias de turismo por maniobras para saltar el cepo
La entidad monetaria les recordó que deben liquidar divisas dentro del plazo de 5 días, tal como lo establece la ley de Solidaridad Social.
ECONOMÍA Heretz Nivel

A través de una comunicación publicada en su página oficial, el Banco Central advirtió a las agencias de turismo que deben liquidar los dólares que reciben en un plazo de 5 días, tal como lo establece la ley de Solidaridad Social.
“En el marco de sus normas, el Banco Central de la República Argentina reitera que se encuentra vigente la obligación de ingresar y liquidar los cobros por exportaciones de servicios, establecida el pasado 1 de septiembre de 2019 a través de la comunicación A6770”, sostiene el comunicado.
En una advertencia “amigable” hacia las empresas de turismo, la entidad recordó que “la norma establece taxativamente que los cobros por la prestación de servicios por parte de residentes a no residentes deberán ser ingresados y liquidados en el mercado de cambios”. “Esto debe realizarse en un plazo no mayor a los 5 días hábiles a partir de la fecha de su percepción en el exterior o en el país o de su acreditación en cuentas del exterior”, remarcó.
Esta disposición, señaló el Central, alcanza a todos los exportadores de servicios, incluyendo sectores tales como consultoría, turismo, diseño, entre otros. Y advirtió: “Los incumplimientos a esta normativa se encuentran plenamente alcanzados por la Ley del Régimen Penal Cambiario desde la fecha indicada”.
Con información de www.ambito.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



