
Hipotecados UVA se sienten defraudados por Fernández y temen una ola de desalojos
El colectivo de deudores cuestionó al Presidente por incumplir sus promesas de campaña.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El presidente Alberto Fernández llamó a la reflexión a los tomadores de créditos UVA por “quejarse tan agriamente”. El mandatario ratificó que deberán saldar sus deudas en los términos inicialmente convenidos. El colectivo Hipotecados UVA cuestionó al jefe de Estado por incumplir sus promesas de campaña respecto de estos préstamos y por proponer una solución solo para los bancos.
En una entrevista para radio Continental, el titular de la Casa Rosada indicó que “los créditos UVA son entre particulares” y recordó que el contrato firmado “dice que hay que indexar”. En este sentido, resaltó que las familias endeudadas “aceptaron una cláusula de ajuste” por inflación, por lo que consideró que deben cumplir con lo estipulado.
La agrupación de deudores respondió a los dichos del mandatario a través de su cuenta de Twitter. Los integrantes del colectivo le expresó a Fernández que esperaban que se cumpliera lo prometido en campaña. “Pero pasamos de un problema que ‘hay que resolverlo’ a un acuerdo entre privados que se distorsionó por el congelamiento y que hay que poner en orden. La solución es para los bancos”, sostuvo.
Este martes, Paola Gutiérrez, integrante de Hipotecados UVA, dialogó con Radio Con Vos para profundizar en la recepción de las declaraciones del Presidente. “Nos caen mal las palabras de Alberto Fernández. Mal, horrible. Pensamos que el nuevo gobierno iba a tomar el tema de otra manera”, confesó. “Nos sentimos defraudados. En campaña se dijo una cosa y en los hechos sucede otra”, añadió.
En su charla con el programa Pasaron cosas, la mujer planteó que “acá no hay ningún esfuerzo compartido”. “Nosotros no somos los responsables de que esta operatoria haya fracasado” por el exponencial incremento de la inflación, expuso. “No estamos hablando de que somos inversores inmobiliarios, lo que está en juego es la casa de nuestros hijos”, advirtió.
“Venimos recibiendo críticas hace un montón de tiempo. No pedimos un subsidio del Estado, queremos saldar nuestra deuda. Por eso, le pedimos (al Gobierno) que intervenga”, explicó Gutiérrez. “Tememos una ola de desalojos porque las familias no van a poder afrontar los aumentos que se vienen”, expresó la hipotecada UVA.
Con información de www.elntransigente.com





Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego


El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El oro se consagra como refugio ante la incertidumbre económica y electoral

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina


El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei
