
Hipotecados UVA se sienten defraudados por Fernández y temen una ola de desalojos
El colectivo de deudores cuestionó al Presidente por incumplir sus promesas de campaña.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El presidente Alberto Fernández llamó a la reflexión a los tomadores de créditos UVA por “quejarse tan agriamente”. El mandatario ratificó que deberán saldar sus deudas en los términos inicialmente convenidos. El colectivo Hipotecados UVA cuestionó al jefe de Estado por incumplir sus promesas de campaña respecto de estos préstamos y por proponer una solución solo para los bancos.
En una entrevista para radio Continental, el titular de la Casa Rosada indicó que “los créditos UVA son entre particulares” y recordó que el contrato firmado “dice que hay que indexar”. En este sentido, resaltó que las familias endeudadas “aceptaron una cláusula de ajuste” por inflación, por lo que consideró que deben cumplir con lo estipulado.
La agrupación de deudores respondió a los dichos del mandatario a través de su cuenta de Twitter. Los integrantes del colectivo le expresó a Fernández que esperaban que se cumpliera lo prometido en campaña. “Pero pasamos de un problema que ‘hay que resolverlo’ a un acuerdo entre privados que se distorsionó por el congelamiento y que hay que poner en orden. La solución es para los bancos”, sostuvo.
Este martes, Paola Gutiérrez, integrante de Hipotecados UVA, dialogó con Radio Con Vos para profundizar en la recepción de las declaraciones del Presidente. “Nos caen mal las palabras de Alberto Fernández. Mal, horrible. Pensamos que el nuevo gobierno iba a tomar el tema de otra manera”, confesó. “Nos sentimos defraudados. En campaña se dijo una cosa y en los hechos sucede otra”, añadió.
En su charla con el programa Pasaron cosas, la mujer planteó que “acá no hay ningún esfuerzo compartido”. “Nosotros no somos los responsables de que esta operatoria haya fracasado” por el exponencial incremento de la inflación, expuso. “No estamos hablando de que somos inversores inmobiliarios, lo que está en juego es la casa de nuestros hijos”, advirtió.
“Venimos recibiendo críticas hace un montón de tiempo. No pedimos un subsidio del Estado, queremos saldar nuestra deuda. Por eso, le pedimos (al Gobierno) que intervenga”, explicó Gutiérrez. “Tememos una ola de desalojos porque las familias no van a poder afrontar los aumentos que se vienen”, expresó la hipotecada UVA.
Con información de www.elntransigente.com



Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense





