
Jorge Todesca se quebró al hablar sobre el futuro del INDEC: “No podría concebir que esto se destruyera”
El titular del instituto se mostró confiado en la gestión del próximo Gobierno. “Se mantendrá el camino y será un organismo de pie y con excelencia”, dijo.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Jorge Todesca, no disimuló su emoción y hasta se quebró al hablar sobre el futuro del organismo y del rol que podría desempeñar su hija, Cecilia Todesca Bocco​, en el gobierno de Alberto Fernández.
"Tengo expectativas muy positivas y francamente creo que la sociedad ha valorado mucho esto que ha ocurrido en el INDEC, que es producto de todo un equipo de trabajo", remarcó Todesca cuando le consultaron si no temía que el organismo estatal vuelva a quedar intervenido como sucedió durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner.
Y cuando intentó desarrollar sus argumentos, el economista tuvo que tomarse unos segundos para reponerse de la emoción. "​Creo en la Argentina", empezó diciendo y luego de un breve silencio completó: "Me moviliza mucho, creo que no puede ser que en un país como el nuestro se haga semejante desastre con las instituciones".
"Sé que estoy emocionado porque el momento y la despedida de mi gente me emociona mucho, pero no podría concebir que esto se destruyera porque es un activo. Es un activo para los argentinos, para quienes pueden invertir en la Argentina, es parte de un proceso de recuperación", explicó.
Para rechazar la posibilidad de una nueva intervención, Todesca incluso destacó el perfil del presidente electo Alberto Fernández​ al considerar que es alguien que "quiere el bien de la Argentina".
"Cualquier gobierno que quiera el bien del país, desde cualquier ángulo de ideas que lo enfoque, va a querer tener un instituto de estadísticas de excelencia porque va a apreciar una información pública confiable", agregó y remarcó que por ello Fernandez "no puede plantearse destruir esto sino dar un paso más y llevarlo a un nivel más alto".
La extrema emoción de Todesca también quedó en evidencia cuando, durante una entrevista en Radio con Vos, le preguntaron sobre su hija, quien figura entre los potenciales integrantes del futuro gabinete de gobierno de Alberto Fernández.
Apenas intentó describir el perfil académico de Cecilia Todesca Bocco, el economista volvió a quebrarse, pero luego resaltó que es una persona de "grandes valores y muy bien capacitada".
"Nuestra familia es una familia plural, cada uno se identifica con la religión que quiere, con la ideología que quiere y nos unen los valores afectivos", dijo.
Con información de www.clarin.com





Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario

Cristina Kirchner reaparece con una dura autocrítica y críticas a Kicillof por el desdoblamiento electoral


:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Reservas en la mira: el nuevo desafío económico tras el triunfo de Milei

El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

El dólar, entre la calma poselectoral y las tensiones de fondo








El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas





