
Más de la mitad de los argentinos adultos está endeudado
La mayoría es con tarjetas de crédito. El porcentaje creció 4 puntos durante la gestión de Mauricio Macri. Los datos surgen del primer informe de Inclusión Financiera elaborado por la autoridad monetaria.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El 51% de los adultos está endeudado, principalmente a través de tarjetas de crédito, y ese porcentaje creció 4 puntos durante la gestión de Mauricio Macri, de acuerdo con un informe del Banco Central.
A lo largo del período, las financiaciones mediante tarjetas de crédito continuaron siendo el instrumento de financiación más difundido entre la población adulta (32% a marzo de 2019), mientras que en el otro extremo se encontraban los créditos hipotecarios (0,7%), según primer informe de Inclusión Financiera elaborado por la autoridad monetaria.
En cuanto a la asistencia crediticia de las unidades productivas, a agosto de 2018, un 40% de las microempresas (constituidas como personas jurídicas) tenía una línea de crédito con el sistema financiero, mientras que, considerando una ventana de 12 meses, un 52% de ellas tomó algún financiamiento.
En el caso de las empresas pequeñas y medianas, el 74% y 76% de las mismas, respectivamente, habían tomado algún tipo de financiamiento entre septiembre de 2017 y agosto de 2018.
Por su parte, las transacciones por medios electrónicos de pago realizadas por personas humanas, esto es la suma de las operaciones con tarjetas de débito, tarjetas de crédito, transferencias y tarjetas prepagas, totalizaron 5,3 operaciones por adulto (promedio mensual) durante el primer trimestre de 2019, de acuerdo con la información oficial.
"La comparación internacional muestra que existe espacio para expandir el uso de estos instrumentos", aseguró el Banco Central.
En tanto, el informe reveló también que la efectividad de los canales de atención del sistema financiero, medida por la cantidad de localidades con al menos tres sucursales de diferentes bancos, ha permanecido sin cambios desde diciembre 2015 a marzo 2019.
Estas localidades representaban un 8% del total y comprendían al 75% de la población adulta.
Para el Banco Central, con el panorama actual "quedan abiertos desafíos para cubrir déficits de puntos de acceso físico en ciertas zonas del país, la profundización del uso de medios de pago electrónicos, una mayor penetración de los instrumentos de crédito en la población adulta y las empresas de menor tamaño, así como lograr un mayor grado de educación financiera de la población".
Con información de www.ambito.com







El oficialismo probará su nueva mayoría en un Senado bajo tensión y negociaciones abiertas



El riesgo país vuelve a ceder y reordena las expectativas del mercado
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606925.jpg)
Tasas de interés: dónde todavía se puede ganar más del 30% en pesos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596622.jpg)
Bitcoin en terapia de mercado: derrumbe, dudas y expectativas en una City que debate el próximo movimiento

Menos crédito y más cautela: el diagnóstico de Ferreres sobre la economía argentina

Cooperación aduanera con EE. UU.: un acuerdo que reconfigura el tablero comercial y político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606437.jpg)
Un equilibrio bajo presión: el mercado cambiario frente a un diciembre que inquieta
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603263.jpg)
Una apuesta con cautela: el regreso del carry trade en un escenario de calma cambiaria

Bancos frenan el megarescate y se inclinan por un préstamo corto para la Argentina

Mercados en pausa activa: entre el optimismo financiero y las dudas sobre el rumbo económico
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601415.jpg)
El Gobierno vuelve a tantear a los bancos globales para un nuevo repo mientras busca cubrir vencimientos clave


:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606925.jpg)
Tasas de interés: dónde todavía se puede ganar más del 30% en pesos

Pagano vs. Lemoine: el choque interno que reaviva la polémica por Villaverde


El periodismo de Córdoba está de duelo: Murió Santiago Daniele

El riesgo país vuelve a ceder y reordena las expectativas del mercado

El peronismo se prepara para un verano legislativo con propuestas propias

El desembarco de Presti en Defensa reaviva el debate sobre el control civil y el rol de las Fuerzas Armadas





