
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético y hace historia en producción de petróleo
ECONOMÍA Ramiro FORTIS

Argentina consolidó en octubre dos hitos históricos para su sector energético: alcanzó el mayor superávit comercial del que se tenga registro y logró el nivel más alto de producción de petróleo mensual desde que existen estadísticas oficiales. Los datos fueron difundidos por la Secretaría de Energía de la Nación y reflejan el rol creciente del sector como motor del crecimiento económico.
Entre enero y octubre de 2025, el saldo comercial energético llegó a u$s6.068 millones, cifra que supera el resultado total de todo 2024, cuando el superávit había sido de u$s5.668 millones. Se trata de un avance contundente impulsado por el incremento de exportaciones de gas y petróleo, la mayor producción no convencional y la mejora en los precios relativos internacionales.
La mayor producción de petróleo de la historia argentina
A este logro se suma un segundo hito: en octubre, el país alcanzó un promedio de 859,5 mil barriles diarios de petróleo, el nivel más alto desde que se tiene registro. Este volumen no solo refleja la expansión continua de Vaca Muerta, sino también la creciente participación del sector privado en nuevos proyectos, potenciada por un marco regulatorio más estable y previsible.
Las cifras oficiales reflejaron que Vaca Muerta aportó dos de cada tres barriles (66%), con un total durante octubre de 567.500 barriles por día.
Así como para Neuquén, la provincia que capitaliza el desarrollo del no convencional, los datos revelan un récord absoluto con 587.190 barriles por día, la producción de Vaca Muerta permitió finalmente compensar de tal forma el declino del convencional, que llevó al país a la mayor marca en 118 años de actividad petrolera.
Según explicaron desde la Secretaría de Energía, la combinación de mayor producción, reglas claras y competitividad exportadora explica el salto del complejo energético, que ya es uno de los principales aportantes de divisas del país. “Con el impulso de Vaca Muerta y un entorno más favorable para las inversiones, la Argentina está consolidando un sector energético robusto, capaz de sostener el crecimiento económico”, señalaron.
El resultado consolida una tendencia: el sector energético pasó de mostrar déficits estructurales durante más de una década a convertirse en una de las fuentes más dinámicas de generación de divisas, inversiones y empleo.
Fuente: Ámbito





El riesgo país vuelve a ceder y reordena las expectativas del mercado
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606925.jpg)
Tasas de interés: dónde todavía se puede ganar más del 30% en pesos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596622.jpg)
Bitcoin en terapia de mercado: derrumbe, dudas y expectativas en una City que debate el próximo movimiento

Menos crédito y más cautela: el diagnóstico de Ferreres sobre la economía argentina

Cooperación aduanera con EE. UU.: un acuerdo que reconfigura el tablero comercial y político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606437.jpg)
Un equilibrio bajo presión: el mercado cambiario frente a un diciembre que inquieta
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603263.jpg)
Una apuesta con cautela: el regreso del carry trade en un escenario de calma cambiaria

Bancos frenan el megarescate y se inclinan por un préstamo corto para la Argentina

Mercados en pausa activa: entre el optimismo financiero y las dudas sobre el rumbo económico
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601415.jpg)
El Gobierno vuelve a tantear a los bancos globales para un nuevo repo mientras busca cubrir vencimientos clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606437.jpg)
El dólar entra en una zona de equilibrio frágil y el mercado mira cada movimiento con lupa


:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/plaza_llaryora.jpg)






El Gobierno acelera su agenda de reformas y prepara un verano legislativo cargado








