
ARCA habilita la conversión a dólares de saldos y reintegros para exportadores e importadores
ECONOMÍA David FRENKEL

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha un nuevo régimen orientado a quienes realizan operaciones de comercio exterior, permitiendo convertir a dólares estadounidenses los saldos de libre disponibilidad vinculados a impuestos nacionales asociados a importaciones y exportaciones, así como los reintegros de exportación pendientes de cobro. La medida quedó formalizada este martes a través de la Resolución General 5792/2025 publicada en el Boletín Oficial, en cumplimiento de una instrucción previa del Ministerio de Economía.
El eje central de la resolución es habilitar a contribuyentes y responsables con solicitudes de devolución de créditos impositivos (relacionados con operaciones externas) y a quienes tengan trámites de reintegros acumulados o oficializados al 31 de octubre de 2025, a optar por su exposición en dólares. Esta herramienta, de carácter opcional, se sustenta en la Resolución 1.834/2025 del Ministerio de Economía y en el artículo 20 de la Ley 23.905, que determina la valuación en moneda estadounidense de los tributos aplicados al comercio exterior.
Para ejercer la opción, los interesados deberán ingresar con Clave Fiscal nivel 3 o superior al servicio digital “Opción de conversión/exposición de saldos Reso. 1834/2025 - MEC”, disponible en el portal institucional de ARCA.
El período de adhesión se extenderá desde el 5 de diciembre de 2025 hasta el 1 de marzo de 2026, ambas fechas inclusive.
Requisitos para solicitar la conversión y documentación necesaria
La normativa aclara que los contribuyentes podrán elegir la conversión total o parcial del monto en cada solicitud, siempre que la presentación haya sido efectuada antes del 31 de diciembre de 2025, aprobada y notificada antes del 1 de marzo de 2026 y permanezca impaga. El usuario deberá consignar el monto involucrado y los períodos de las percepciones liquidadas por la Dirección General de Aduanas que integran el saldo. Si la opción se ejerce sobre un importe inferior al aprobado, la suma restante seguirá su curso normal de pago.
Los datos declarados serán verificados por ARCA con sus bases de operaciones de comercio exterior. Si no se encuentran inconsistencias, el sistema emitirá un acuse de recibo mediante el formulario F. 2747; de detectarse diferencias, se informarán los errores para su corrección.
Fuente: Ámbito





El riesgo país vuelve a ceder y reordena las expectativas del mercado
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606925.jpg)
Tasas de interés: dónde todavía se puede ganar más del 30% en pesos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596622.jpg)
Bitcoin en terapia de mercado: derrumbe, dudas y expectativas en una City que debate el próximo movimiento

Menos crédito y más cautela: el diagnóstico de Ferreres sobre la economía argentina

Cooperación aduanera con EE. UU.: un acuerdo que reconfigura el tablero comercial y político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606437.jpg)
Un equilibrio bajo presión: el mercado cambiario frente a un diciembre que inquieta
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603263.jpg)
Una apuesta con cautela: el regreso del carry trade en un escenario de calma cambiaria

Bancos frenan el megarescate y se inclinan por un préstamo corto para la Argentina

Mercados en pausa activa: entre el optimismo financiero y las dudas sobre el rumbo económico
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601415.jpg)
El Gobierno vuelve a tantear a los bancos globales para un nuevo repo mientras busca cubrir vencimientos clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606437.jpg)
El dólar entra en una zona de equilibrio frágil y el mercado mira cada movimiento con lupa


:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/plaza_llaryora.jpg)






El Gobierno acelera su agenda de reformas y prepara un verano legislativo cargado








