FOJ6U6HQ4ZBSXLGHUSRJXCJOTU

La dieta BRAT, compuesta por bananas, arroz, compota de manzana y tostadas, ha sido durante años un recurso recomendado para aliviar malestares digestivos como diarrea, náuseas y vómitos. Su fácil digestión y bajo contenido de fibra la convierten en una opción popular ante episodios de gastroenteritis, intoxicación alimentaria y diarrea del viajero.

Según la Dra. Sarah Pickering Beers, especialista en medicina familiar de Cleveland Clinic, la dieta BRAT facilita la ingesta de nutrientes en momentos críticos. Sin embargo, advierte que “no mejorará las náuseas” y mantiene que es solo un recurso temporal.

Riesgos y limitaciones de la dieta BRAT

A pesar de su efectividad a corto plazo, los expertos de Harvard Health y Cleveland Clinic desaconsejan el uso prolongado de la dieta BRAT. Su alta restricción nutricional la hace insostenible, ya que carece de proteínas, calcio, vitamina B12 y fibra, elementos esenciales para la recuperación. La Dra. Beers señala que puede ser un paliativo temporal, pero no proporciona el valor nutricional necesario a largo plazo, advirtiendo que prolongarla más de uno o dos días puede dificultar una recuperación completa.

Las guías actuales indican que es preferible adoptar una dieta más variada y nutritiva. “No es necesario limitarse a esos cuatro alimentos; otros suaves también son beneficiosos”, sugiere la Dra. Beers.

Alternativas recomendadas para la recuperación

Los especialistas recomiendan incluir sopas de caldo, avena, cereales secos, papas hervidas y galletas saladas. A medida que mejoran los síntomas, se pueden añadir huevos revueltos, pollo sin piel y verduras cocidas, avanzando en porciones pequeñas según la tolerancia.

La hidratación es igualmente crucial. Se aconseja el consumo de agua, caldos, jugos diluidos, bebidas electrolíticas y tés suaves sin cafeína. Durante la recuperación, es fundamental evitar lácteos, alimentos fritos, picantes, ácidos y azucarados, así como alcohol y cafeína, que pueden agravar los síntomas.

Cuándo buscar atención médica

Es importante estar alerta a la evolución del cuadro clínico. Si los vómitos o la diarrea persisten más de dos días, o se presentan síntomas de deshidratación, dolor abdominal intenso, fiebre alta o presencia de sangre en las heces, se debe consultar a un profesional de la salud para evitar complicaciones.

En suma, aunque la dieta BRAT puede ofrecer un alivio temporal, no es una solución completa para los problemas digestivos. Los expertos coinciden en que una alimentación variada y adaptada a la tolerancia individual favorece una recuperación más efectiva.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto