Los alimentos que aportan más colágeno

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
el-caldo-de-huesos-destaca-por-su-aporte-natural-4YZHBWHQ7RAQLON4DLHWLWRVQ4

El colágeno es una proteína fundamental que ayuda a mantener la salud de la piel, las articulaciones y otros tejidos del cuerpo. Sin embargo, su producción natural disminuye con la edad y puede verse afectada por factores como la exposición al sol, el tabaquismo y un estilo de vida poco saludable.

Según la Cleveland Clinic, el colágeno se encuentra en músculos, huesos, tendones, ligamentos, piel y otros tejidos conectivos. Su deficiencia puede manifestarse a través de arrugas, rigidez en tendones, pérdida de masa muscular y dolor articular.

Mientras que muchas personas optan por suplementos o tratamientos estéticos, una dieta equilibrada puede estimular su producción. Alimentos ricos en colágeno incluyen carnes y pescados, ya que contienen tejido conectivo. Un ejemplo destacado es el caldo de huesos, que al cocinarse lentamente libera colágeno en forma de gelatina, proporcionando un caldo nutritivo que puede ser consumido solo o en sopas.

Los alimentos con alto contenido de proteínas, como la carne de res, pollo, mariscos, huevos y productos lácteos, también son fuentes clave para la producción de colágeno.

Además, la vitamina C es esencial para este proceso. Se encuentra en frutas cítricas, pimientos, tomates y verduras de hoja verde. Por otro lado, el zinc, que ayuda en la reparación de tejidos, se puede obtener de mariscos, carnes rojas y legumbres.

Una dieta equilibrada que incluya suficientes proteínas, vitamina C y zinc puede ser suficiente para mantener la salud de la piel, músculos y articulaciones, según instituciones de salud.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto