

En el Gobierno provincial sostienen como mantra que no hay mejor campaña que una buena gestión. Lo repiten hacia adentro para comprometer a la tropa a trabajar duro los próximos dos años donde se jugarán el todo por el todo. Mientras, hacia afuera el oficialismo busca mostrar una administración en permanente movimiento.
Después de 28 años de poder ininterrumpido, el cordobesismo asume la necesidad de resetearse (como ya pasó muchas veces) para sostener a su electorado y despejar del horizonte posibles nubarrones que vaticinen un fin de ciclo en el ´27. De eso ya habla la oposición que sueña con lograr, esta vez sí, un gran frente donde confluya el arco no peronismo.
Lo cierto es que, aunque internamente hubo análisis de todo tipo y pases de facturas, el cachetazo electoral del 26-O ya es historia para Hacemos Unidos. De repente, el diputado electo Juan Schiaretti eligió mutearse, interpretó los resultados desde España, mientras que el gobernador Martín Llaryora dio vuelta la página de inmediato. “La elección se nacionalizó” y punto, dicen los peronistas que no pudieron marcar un buen debut con Provincias Unidas.
Tras leer en el contundente apoyo violeta que los cordobeses avalan el rumbo nacional, la Provincia recalculó y comenzó a dar señales de una nueva fase de sintonía con Javier Milei.
Al plan de rebaja impositiva presentado en el marco del Presupuesto 2026, Llaryora abrió la semana con el anuncio de expansión de Mercado Libre en Córdoba, entendiéndose con uno de los empresarios favoritos del presidente.
Ayer, hubo el oficialismo anunció otra buena noticia: la empresa propiedad de Eduardo Eurnekián (ex empleador del presidente Javier Milei) anunció una mega inversión para ampliar el aeropuerto de Córdoba.
El mandatario provincial recibió en el Centro Cívico a las autoridades de Aeropuertos Argentina que presentaron el nuevo plan estratégico de obras para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella.
Con una inversión superior a los 26 millones de dólares, se propone acompañar el crecimiento del tráfico aéreo, duplicar la capacidad operativa, mejorar la experiencia de los usuarios y potenciar el desarrollo económico de toda la región, explicaron.
Junto al gobernador estuvieron presentes el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, el gerente general de la Unidad de Negocios Este de la firma, Estanislao Alemán; el intendente de Córdoba, Daniel Passerini y el titular de Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani.
En conferencia de prensa, el gobernador habló de “una inversión histórica” que agradeció “especialmente por el momento que está viviendo la Argentina. Esto es jugarse al desarrollo y al crecimiento del país y de los cordobeses”.
Según el plan presentado, la terminal de pasajeros sumará 4.300 m2 y pasará de 19.700 m² a 24.000 m². Además, se realizará una renovación completa de las áreas estériles de Arribos y Partidas, lo que permitirá duplicar el embarque doméstico y ampliar un 40% el embarque internacional.
Por su parte, Ketchibachian, el CEO de Aeropuertos Argentina, habló de las condiciones de Córdoba para realizar tal inversión. “Es destacable el crecimiento de Córdoba eso se debe a que seguramente están haciendo bien las cosas en la provincia, está creciendo el turismo, hay muchos vuelos internacionales que están incorporándose, muchos vuelos domésticos que se están incorporando”, resaltó. Prometió un aeropuerto de última generación e inteligente.
A su turno, el intendente de la Capital, Daniel Passerini, consciente de que le esperan dos años desafiantes en una gestión que no arrancó bien, habló de la expectativa de crecimiento que genera el anuncio y de un impacto favorable en todos los sectores de la economía de la ciudad.
CON INFORMACION DE SORIA YANINA.




La Libertad Avanza roza la primera minoría y reconfigura el mapa de poder en Diputados

El Gobierno ajusta el organigrama y redefine poder interno con cambios en la Ley de Ministerios


Rendición de cuentas de Llaryora genera debate en la Unicameral


Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas


Villarruel se aleja de la interna libertaria y concentra su agenda en vínculos internacionales

Cristina Fernández reaparece y denuncia “proscripción”: un mensaje político en pleno avance judicial

El Gobierno descontará el día a los estatales que marcharon y ATE respondió con una escalada de tensión

A dos años del balotaje, Milei reivindica su triunfo y redobla la apuesta por las reformas









Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas
:format(webp):quality(40)/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/alerta_en_una_provincia_argentina_por_un_fuerte_incremento_de_casos_de_coronavirus.jpeg)








