Presupuesto: en espejo con Llaryora, Passerini ofrenda baja impositiva

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
llaryora-y-passerini-juntos-1796039

En la noche de ayer los concejales del oficialismo y la oposición empezaron a recibir, en sus correos electrónicos, el Paquete Económico Municipal, integrado por el Presupuesto, la Ordenanza Tarifaria y el Código Tributario, con la intención de que cuenten con el material para asistir a la presentación de las iniciativas, que hoy, desde las 9 de la mañana, hará el secretario de Administración, Sergio Lorenzatti, junto al resto del equipo económico municipal.

En Labor Parlamentaria, los emisarios del Palacio 6 de Julio ofrecerán, a los concejales, una síntesis con las grandes líneas directrices de un Presupuesto construido en línea con el que Martín Llaryora presentó el viernes pasado, anunciando una reducción en las alícuotas del Ingresos Brutos, el tributo más cuestionado por el Gobierno Nacional y el ecosistema productivo cordobés, que recibió con alegría la novedad que llegó desde el Centro Cívico.

En espejo, la Municipalidad presentará hoy un Presupuesto con reducción en las alícuotas de Comercio e Industria, tributo que representa cerca del 70 por ciento de los ingresos propios de la ciudad y que, al igual que su equivalente provincial, genera los mayores reproches en el sector privado.

Asimismo, las contribuciones sobre Inmuebles y Automotores se reajustarán con el techo del Índice de Precios al Consumidor, garantizando que no habrá aumento en estos tributos, a diferencia de lo que sucedió durante el ejercicio previo, cuando el límite fue el índice RIPTE, que sigue la evolución de los salarios y permitió reajustes levemente superiores a la inflación.

Pero las muestras de frugalidad del intendente no terminarán allí. Como avisó tras retomar sus funciones, una semana atrás, el municipio también dará de baja decenas de contratos de locación -siempre que los inmuebles en cuestión no tengan por destino jardines maternales o centros de salud-, y renegociará otros tantos para conseguir condiciones más ventajosas para el Estado municipal. Al pasar, en el Palacio 6 de Julio recuerdan que la enorme mayoría de esos contratos datan de la gestión anterior.

De igual modo, los recortes también llegarán a la estructura orgánica de la Municipalidad. Y, aunque en principio no habría reducción de secretarías (en tanto que ya lo hubo meses atrás), si habrá un reordenamiento en el cual algunas subsecretarías pasaran a ser direcciones, y algunas direcciones se convertirán en subdirecciones. 

A la par de la expectativa que despierta este reordenamiento, cunden otras: la probabilidad de que haya cambio de nombres en algunas de las secretarías más importantes del municipio, y de que lleguen funcionarios que hoy se desempeñan en la Provincia para tomar posiciones dentro del esquema municipal.

Quienes se entusiasman con esta posibilidad recuerdan que el oficialismo “es un equipo”, en el que cada uno “aporta en donde más se lo necesita”. En la Municipalidad, mientras, bajan la espuma a las especulaciones que a diario imaginan enroques entre funcionarios provinciales y municipales y auguran una suerte de take over del Panal sobre el municipio. Pronostican que no habrá grandes cambios, pero no dan garantías.

En cualquier caso, el Presupuesto que Lorenzatti presentará hoy ante el Concejo Deliberante será una muestra de juego coordinado entre la Municipalidad y la Provincia. Y más aún, será una demostración de que tanto el gobernador como el intendente han decidido “interpretar el signo de los tiempos”, más allá de que el segundo siga guardando una posición más enérgica contra las políticas desplegadas desde el Gobierno Nacional.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto