:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587976.jpg)
Pesar por la muerte de "Pechi" Quiroga
Fue encontrado sin vida en su casa en horas de la madrugada. Desde hace tiempo sufría una fibrosis pulmonar y estaba en la lista de espera para ser trasplantado.
POLÍTICA


A los 65 años, murió el intendente de Neuquén y candidato a senador nacional Horacio Pechi Quiroga, según confirmaron fuente del servicio de salud y del gobierno comunal a LM Neuquén.
Según las primeras informaciones, fue encontrado sin vida en su casa en horas de la madrugada. Al lugar llegaron efectivos del servicio de emergencias SIEN que a pesar de los esfuerzos no pudieron reanimarlo. El mandatario sufría desde hace tiempo una fibrosis pulmonar y estaba en la lista de espera para ser trasplantado.
Quiroga nació el 17 de septiembre de 1954 en San Martín de los Andes, comenzó su militancia política de muy joven en la Unión Cívica Radical (UCR) y su primer cargo electivo fue como Presidente de la comisión vecinal de Barrio Nuevo en 1981. En 1987 fue electo concejal de Neuquén, cargo que repitió en 1995.
En 1999 ganó las elecciones municipales y asumió su primer mandato como intendente por la Alianza, fue reelecto en 2003, 2011 y 2015 para completar 16 años en el palacio municipal. Fue el primer representante de la UCR en alcanzar ese cargo en la historia de la ciudad.
En 2007, 2015 y 2019 se presentó como candidato a gobernador de Neuquén y en las tres oportunidades fue derrotado en las urnas por los postulantes del MPN Jorge Sapag y Omar Gutiérrez. En 2009 representó a Neuquén como Diputado Nacional en el Congreso, dejó en 2011.
En las elecciones de octubre, Quiroga era candidato a senador por Juntos por el Cambio, había conseguido el segundo puesto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de agosto. Compartía fórmula con la legisladora por el MPN, Lucila Crexell.
Fuente: lmneuquen.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587976.jpg)

Diputados emplaza a comisiones para avanzar sobre el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad


Moreau celebró el rechazo a los vetos y advirtió que las elecciones definirán el rumbo del Congreso

Cottani desnuda la interna económica: Caputo, las reservas y el riesgo de una estrategia “quimérica”

Senado busca ratificar el rechazo a los vetos presidenciales sobre universidades y salud pediátrica

Diputados emplaza a comisiones para avanzar sobre el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

Moreau celebró el rechazo a los vetos y advirtió que las elecciones definirán el rumbo del Congreso
Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)