
Fuerte baja del dólar y del riesgo país tras la charla Macri-Alberto
En el Banco Nación desciende 5 pesos, a $ 58. El riesgo retrocede por debajo de los 1.800 puntos.
ECONOMÍA Heretz Nivel



Quizá fue la charla que mantuvieron el miércoles Alberto Fernández con Mauricio Macri y en la que el candidato del Frente de Todos pidió que se cuiden las reservas. Quizá fueron las declaraciones de este jueves temprano en que Fernández dijo que estaba bien el dólar a $ 60. Lo cierto es que por primera vez en la semana, después de las PASO, el dólar baja. En el Banco Nación, cae 5 pesos, a $ 58, mientras que en el resto de los bancos se consigue entre $ 58 y $ 60.
Además de los gestos políticos, hubo una "ayuda" desde el Banco Central para que el dólar se desinflara. La entidad que comanda Guido Sandleris emitió una nueva norma (A 6754) que reduce el porcentaje de tenencia en posición contado de moneda extranjera de las entidades financieras, lo que forzó ventas de divisas de parte de los bancos, según explicó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
En el mercado mayorista, arrancó el día con una caída del 10% para luego ir recortando la baja. Pasadas las 11, desciende 6,16% o $ 3,70 y cotiza a $ 56,37.
Durante los primeros tres días de la semana, el dólar había subido 33,5%. La baja de este jueves, deja ese porcentaje en 24,5%.
Riesgo paísâ
En tanto, después de que las ventas récord de bonos tras las elecciones del domingo, los bonos en dólares suben hasta 8% y el riesgo país retrocede 10,48%, a $ 1.752 puntos básicos.
âLos inversores parecen pensar que los títulos ya tocaron un piso interesante como para volver a apostar por ellos.
Yong Zhu, un operador de DuPont Capital Management en Delaware le dijo a la agencia Bloomberg que comenzará a elevar su exposición a los bonos argentinos de cara a las elecciones de octubre. "El mercado está valorando un riesgo de incumplimiento bastante significativo en el futuro cercano", dijo Zhu. "Pero no creo que vayan a incumplir de inmediato".
Con información de www.clarin.com



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
