
Habrá aumentos en los medicamentos cercanos a un 30 por ciento
Así lo expresaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba. Es consecuencia del proceso de devaluación del peso iniciado el lunes.
ECONOMÍA Ignacio VÉLEZ

Tras la corrida cambiaria iniciada el lunes, los medicamentos subirán un 30 por ciento, según indicaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba.
“Hoy recibimos listas nuevas, donde ya tenemos un aumento promedio del 40 por ciento. Los laboratorios con medicamentos de más rotación, los que impactan en el bolsillo de los pacientes, tuvieron un aumento del 30, 31 por ciento. En determinados productos, hasta de un 70", dijo Germán Daniele, presidente del colegio.
Y adujo que en la lista nueva ve mucha especulación en los precios. “Tenemos que ser todos responsables, toda la cadena de valor tiene que estar a la altura. Estamos hablando de salud, y creo que la salud la construimos entre todos", indicó.
El farmacéutico afirmó que “si bien nosotros no somos responsables de esta situación, no habría que profundizarla a través de la especulación. Los farmacéuticos tenemos un rol de responsabilidad hacia nuestros pacientes, y ponemos a su disposición otras alternativas de marcas más económicas para el mismo tratamiento" si el paciente está predispuesto al asesoramiento del especialista.
Respecto a los jubilados y el Pami, Daniele expresó que a partir de noviembre, con el nuevo convenio, se “blindó" el precio de los medicamentos para los jubilados y sólo aumentan de acuerdo a la inflación. El próximo aumento será en septiembre, con la actualización del índice.
Fuente: cba24n




Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595534.jpg)
Los bonos argentinos, en la cuerda floja: el mercado se prepara para un domingo decisivo


El acuerdo con el Tesoro de EE.UU. busca blindar al BCRA en la previa electoral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única


Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”




