


La importancia de la vitamina D para la salud
La vitamina D, conocida como la vitamina del sol, es crucial para el bienestar general del organismo, según expertos de Cleveland Clinic. Este nutriente desempeña un papel fundamental en la salud ósea, el desarrollo celular, la función inmune y el metabolismo de la glucosa. Sin embargo, su presencia en los alimentos comunes es a menudo limitada, lo que puede dificultar alcanzar los niveles recomendados solo a través de la dieta.
La vitamina D favorece la absorción del calcio, lo que fortalece los huesos y ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis. También regula el crecimiento celular y colabora con el sistema inmunológico para combatir infecciones, además de tener implicaciones en la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y en el control de la inflamación.
Alimentos fortificados
Dado que pocos alimentos son fuentes naturales de vitamina D, los productos fortificados se han vuelto esenciales en la dieta estadounidense. Según Anna Taylor, dietista registrada de Cleveland Clinic, estos alimentos, que incluyen leche, ciertos jugos, yogur, cereales de desayuno y margarina, son una fuente clave de este nutriente. Sin embargo, se recomienda revisar las etiquetas nutricionales, ya que algunos pueden contener azúcares o grasas poco saludables.
Estrategias para una ingesta adecuada
Además de consumir alimentos fortificados, los expertos sugieren estrategias adicionales para asegurar niveles óptimos de vitamina D:
Exposición solar: La luz solar es la principal fuente de vitamina D para muchas personas. Se sugiere pasar entre cinco y treinta minutos al aire libre bajo el sol varias veces a la semana. El uso de protector solar en personas sanas no impide la síntesis de este nutriente.
Suplementación controlada: Si existe sospecha de ingesta insuficiente, los suplementos pueden ser una opción válida, siempre bajo supervisión médica para evitar sobredosificaciones y asegurar la dosis adecuada.
Taylor enfatiza que, aunque la vitamina D es esencial para la salud, la dieta por sí sola a menudo no es suficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo. Por ello, es recomendable consultar a un nutricionista para determinar un plan de ingesta acorde a las necesidades individuales.
Monitoreo profesional
Si la dieta y la exposición solar no son suficientes, los suplementos de vitamina D deben ser indicados por un profesional de la salud, quien realizará un seguimiento de los niveles del nutriente en el organismo. Dada la variabilidad de las necesidades de vitamina D según la edad, estilo de vida y condiciones de salud, los especialistas recomiendan un enfoque personalizado para garantizar una ingesta adecuada.
La combinación de una exposición solar controlada, la selección de alimentos apropiados y el seguimiento profesional es clave para mantener niveles óptimos de vitamina D y, por ende, preservar la salud integral.



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/602056.jpg)
Un “mini plan platita” para Navidad: el Gobierno busca reactivar el crédito sin poner en riesgo la calma cambiaria

Paoltroni denuncia una red de mataderos clandestinos en Formosa y apunta a Insfrán por encubrimiento estructural





Las declaraciones más crudas del caso “Cuadernos” reavivan el clima de coerción y violencia en la cúpula kirchnerista

Bullrich teje alianzas en el Senado y busca desactivar la ofensiva kirchnerista antes del recambio

Córdoba reconoce a Gabriel Rabinovich por su aporte en la investigación oncológica


















