
Bullrich teje alianzas en el Senado y busca desactivar la ofensiva kirchnerista antes del recambio
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Bullrich se reunió con referentes de la UCR para consolidar un entendimiento parlamentario de cara al recambio.
- El oficialismo busca bloquear una sesión impulsada por el kirchnerismo para avanzar con la AGN y cambios en los DNU.
- La Casa Rosada prioriza el Presupuesto 2026 y la reforma laboral, cuyo debate iniciará en el Senado.
- La UCR evalúa “libertad de acción” en el caso Villaverde, que podría votarse esta semana.
- El kirchnerismo busca aprovechar las últimas semanas del período ordinario para aprobar proyectos y ubicar representantes en la AGN.
- Diciembre estará marcado por negociaciones a contrarreloj y sesiones posibles incluso el 22 o 29 del mes.
En la recta final hacia el 10 de diciembre, la ministra de Seguridad y futura jefa del bloque libertario en el Senado, Patricia Bullrich, aceleró los contactos políticos para garantizar una convivencia ordenada con la oposición “dialoguista” y bloquear los últimos intentos de maniobra legislativa del kirchnerismo. La funcionaria encabezó este martes una reunión con Eduardo Vischi, titular de la UCR en la Cámara alta, y los senadores radicales Daniel Kroneberger y Mariana Juri, con un objetivo preciso: asegurar un entendimiento parlamentario que permita transitar la próxima etapa con mayor estabilidad política.
El encuentro se dio en medio del trasfondo de las sesiones que el kirchnerismo intenta activar esta semana para votar, entre otros temas, las designaciones en la Auditoría General de la Nación (AGN) y cambios en la normativa de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Ese movimiento busca forzar al presidente Javier Milei a un eventual nuevo veto presidencial y marcar agenda antes del cierre del período ordinario. Pero dentro de la oposición moderada hay consenso en que el intento ya está prácticamente frustrado. “La sesión de los K está caída desde la semana pasada”, expresaron desde un despacho con peso político, aunque otras voces aún mantienen cautela.
Bullrich evitó declaraciones tras el encuentro, pero su equipo de trabajo deslizó que la atención del oficialismo está concentrada exclusivamente en la agenda posterior al recambio parlamentario. En ese marco aparecen dos prioridades: el Presupuesto 2026 —que debe ser debatido nuevamente en Diputados, dado que el dictamen actual caerá con el recambio— y la reforma laboral, cuyo contenido todavía no se conoce en forma pública y que iniciará su tratamiento en el Senado. Varios bloques ya anticiparon resistencia a un trámite exprés, por lo que se prevé un debate que podría extenderse al menos hasta el primer trimestre del año próximo.
Fuentes del radicalismo confirmaron que, más allá de la foto política, no se conversó sobre la situación de la diputada y senadora electa Lorena Villaverde, cuyo diploma tiene dictamen en contra de la comisión de Asuntos Constitucionales y espera una definición inminente. Dentro de la UCR, la posición inicial sería otorgar “libertad de acción”, una señal que podría marcar la diferencia cuando el tema llegue al recinto.
En paralelo, la Casa Rosada impulsa un trabajo conjunto entre ambas cámaras para asegurar la sanción del Presupuesto apenas sea aprobado en Diputados. En el Senado ya se da por sentado que lo que emane de la Cámara baja será refrendado sin mayores cambios. Lo que sí genera tensión son los tiempos: diciembre viene condicionado por las fiestas y no se descarta la posibilidad de sesionar el lunes 22 o el 29 si el Gobierno considera imprescindible arribar a una aprobación antes de fin de año.
El cierre del período ordinario también abre una última ventana de oportunidad para los 24 senadores que terminan su mandato y buscan aprobar algún proyecto propio antes de la despedida. Ese terreno es el que intenta aprovechar el kirchnerismo comandado por José Mayans, que multiplica llamados a los bloques dialoguistas para abrir el recinto y avanzar en una batería de iniciativas de fin de ciclo. Detrás de esa ofensiva se esconde la intención de asegurar dos de las tres butacas en la AGN que corresponden a la Cámara alta. Sin embargo, incluso dentro del propio espacio surgen reparos sobre uno de los candidatos impulsados por Mayans.
La UCR, por su parte, reclama también un lugar en la Auditoría, aunque la disputa interna dentro del partido dificulta un acuerdo. El clima de tensión se completa con otros pendientes: la potencial revisión de la normativa sobre DNU y la designación de la Defensora del Niño, temas que acumulan demoras de meses y que suman fricción en los días finales del período legislativo.
La combinación de recambio institucional, presiones cruzadas y necesidad de blindar acuerdos mínimos convierte estas semanas en un tablero de movimientos calculados. Bullrich busca consolidar una alianza con la oposición dialoguista que le permita ordenar el Senado desde diciembre. Del otro lado, el kirchnerismo intenta aprovechar las últimas horas de poder parlamentario antes de que la nueva composición de la Cámara limite su margen de maniobra.





Las declaraciones más crudas del caso “Cuadernos” reavivan el clima de coerción y violencia en la cúpula kirchnerista


Paoltroni denuncia una red de mataderos clandestinos en Formosa y apunta a Insfrán por encubrimiento estructural
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606524.jpg)
La brecha cambiaria vuelve al centro de la escena y redefine las estrategias en la City


Paoltroni denuncia una red de mataderos clandestinos en Formosa y apunta a Insfrán por encubrimiento estructural

El debate por Defensa: Rossi advierte un retroceso institucional con la llegada de Presti

Grabois desembarca en Diputados y suma un nuevo frente de tensión con la Casa Rosada

El acuerdo con Estados Unidos tensa el Congreso y expone dudas sobre el financiamiento



El oficialismo probará su nueva mayoría en un Senado bajo tensión y negociaciones abiertas

Vidal marca sus límites y exige acelerar las reformas tras el triunfo libertario


:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605569.jpg)

Pagano vs. Lemoine: el choque interno que reaviva la polémica por Villaverde


El peronismo se prepara para un verano legislativo con propuestas propias

El desembarco de Presti en Defensa reaviva el debate sobre el control civil y el rol de las Fuerzas Armadas

Schiaretti será sometido a una operación cardíaca en la Fundación Favaloro
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605569.jpg)








