
Presti, entre dos mundos: la estrategia del Gobierno para que el futuro ministro de Defensa mantenga su condición militar
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Presti asumirá como ministro de Defensa bajo la figura de “militar en disponibilidad”.
- El Gobierno busca que jure con uniforme para enviar un mensaje simbólico a las Fuerzas Armadas.
- La ceremonia sería después de la entrega de los F-16 encabezada por Petri.
- La cúpula militar podría sufrir cambios, incluido el eventual retiro de Xavier Isaac.
- Presti tendrá libertad para definir su equipo civil y militar dentro del ministerio.
- Petri respaldó la designación y defendió la continuidad del protagonismo castrense en la conducción de Defensa.
La pulseada interna por la asunción de Carlos Presti como ministro de Defensa entró en una fase decisiva. Mientras el Gobierno define los últimos detalles de una ceremonia que podría concretarse en dos semanas, un dato sobresale en el diseño político: el teniente general no pedirá su pase a retiro. Asumirá bajo la figura de “personal militar en disponibilidad”, una categoría excepcional que habilita a desempeñar funciones civiles sin abandonar el estatus castrense. La jugada, cuidadosamente trabajada con el presidente Javier Milei, apunta a enviar un mensaje hacia dentro y fuera de las Fuerzas Armadas: continuidad en la línea de mando y un involucramiento castrense más directo en la conducción política de la Defensa.
“No es necesario pedirle el pase a retiro para que asuma”, deslizó este martes un alto funcionario de Casa Rosada, a la salida de la ceremonia de entrega de sables en el Salón Blanco. Según detallaron allí, la decisión no sólo surgió del propio Presti sino también del interés del Ejecutivo en que el futuro ministro conserve su condición de jefe del Ejército hasta el momento mismo de su jura. La idea incluso contempla un gesto simbólico: que asuma con uniforme militar. Una señal que en el oficialismo describen como “una declaración de principios” para lo que pretenden que sea una nueva etapa en la conducción del área.
El escenario elegido para el traspaso también tiene carga política. La asunción se realizaría después de la entrega de los F-16 adquiridos a Dinamarca, un acto que encabezará el actual ministro Luis Petri. Se trata de la última actividad relevante del mendocino antes de su salida y funciona como un puente entre la política de reequipamiento impulsada por su gestión y la que buscará sostener Presti desde el ministerio.
El martes fue la primera vez que Presti y Milei coincidieron en un acto oficial desde que se conoció su designación. También pudo haber sido la última aparición conjunta del resto de la cúpula militar en Casa Rosada. Entre los uniformados circula como un hecho que el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, presentará su retiro en los próximos días. La razón no es menor: Presti, con menos antigüedad en la escala, pasará a estar por encima suyo una vez que asuma el ministerio. Ese desequilibrio en la pirámide jerárquica vuelve casi inevitable su salida.
Tras la ceremonia, Presti mantuvo un breve encuentro privado con Milei y luego se dirigió al despacho de Santiago Caputo. El estratega presidencial fue uno de los principales impulsores de su desembarco y formó parte del reducido círculo que definió la fórmula administrativa para mantenerlo como oficial en disponibilidad. La figura está prevista en el artículo 38 de la Ley 19.101, que habilita ese encuadramiento para militares designados en cargos no vinculados a las necesidades operativas de su fuerza, por un período de hasta seis meses. Para el Ejecutivo, esa ventana es suficiente para marcar un sendero político sin desarticular la línea militar del Ejército.
En paralelo, se abre un segundo frente: la reconfiguración de la estructura ministerial. Desde el entorno presidencial aseguran que “el ministro entrante tiene toda la potestad de decidir quiénes lo van a acompañar”, tanto en los mandos militares como en la conducción civil del ministerio. Tres áreas están bajo análisis: la Unidad de Gabinete de Asesores, actualmente a cargo de Luciana Carrasco; la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares, encabezada por Marcelo Rozas Garay; y la Secretaría de Asuntos Internacionales para la Defensa, conducida por Juan Battaleme. No se descartan cambios, aunque en Gobierno destacan especialmente el antecedente de Rozas Garay como oficial retirado que asumió funciones ejecutivas.
Petri, por su parte, respaldó públicamente la llegada de Presti. Recordó que, desde el comienzo de su gestión, buscó fortalecer el vínculo con las Fuerzas Armadas, y defendió la decisión del Presidente de volver a colocar a un militar al frente del ministerio. “Hace muy bien que el teniente general Carlos Presti sea mi reemplazo”, sostuvo.
La transición en Defensa se encamina así a un punto inédito: un jefe del Ejército que asume como ministro sin desprenderse de su condición militar. Una señal política fuerte, cuidadosamente calibrada, que redefine la relación entre conducción civil y estructura castrense en el inicio de una nueva etapa del Gobierno.





Las declaraciones más crudas del caso “Cuadernos” reavivan el clima de coerción y violencia en la cúpula kirchnerista


Paoltroni denuncia una red de mataderos clandestinos en Formosa y apunta a Insfrán por encubrimiento estructural
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606524.jpg)
La brecha cambiaria vuelve al centro de la escena y redefine las estrategias en la City

Bullrich teje alianzas en el Senado y busca desactivar la ofensiva kirchnerista antes del recambio

Paoltroni denuncia una red de mataderos clandestinos en Formosa y apunta a Insfrán por encubrimiento estructural

El debate por Defensa: Rossi advierte un retroceso institucional con la llegada de Presti

Grabois desembarca en Diputados y suma un nuevo frente de tensión con la Casa Rosada

El acuerdo con Estados Unidos tensa el Congreso y expone dudas sobre el financiamiento



El oficialismo probará su nueva mayoría en un Senado bajo tensión y negociaciones abiertas

Vidal marca sus límites y exige acelerar las reformas tras el triunfo libertario


:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605569.jpg)

Pagano vs. Lemoine: el choque interno que reaviva la polémica por Villaverde


El peronismo se prepara para un verano legislativo con propuestas propias

El desembarco de Presti en Defensa reaviva el debate sobre el control civil y el rol de las Fuerzas Armadas

Schiaretti será sometido a una operación cardíaca en la Fundación Favaloro
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605569.jpg)








