Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Acueducto-750x499-optimized

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, inauguró las dos primeras etapas del Acueducto Traslasierra, una megaobra hídrica diseñada para abastecer de agua potable a una vasta región del oeste provincial, marcando «un día histórico» para la zona.

Una obra clave para el presente y el futuro

La infraestructura, que con una inversión provincial de $41.507 millones (unos US$ 29 millones), está proyectada para satisfacer las necesidades de hasta 110.000 habitantes, contemplando el crecimiento poblacional futuro. Con más de 80 kilómetros de extensión, el acueducto toma agua del embalse La Viña y la distribuye de manera centralizada, ofreciendo una fuente alternativa y reforzando el suministro ante sequías o la alta demanda turística.

«Era un compromiso asumido y es lindo poder venir a cumplirlo», afirmó Llaryora durante el acto, destacando que es el acueducto más extenso ejecutado en la provincia en los últimos años. El costo total de las tres etapas planeadas ascenderá a unos US$ 50 millones.

Localidades beneficiadas y una tercera etapa en camino

Las etapas 1 y 2 ya benefician a las localidades de:

Nono
Las Calles
Las Rabonas
Los Hornillos
La Población
Villa Dolores
Villa de Las Rosas
Las Tapias
San Javier
Yacanto
La Paz
Luyaba
y a numerosos parajes aledaños. Una tercera etapa ya fue licitada y extenderá el servicio para reforzar la provisión en más localidades, llegando hasta el límite con la provincia de San Luis.

Impacto: Salud, turismo y desarrollo

 
El gobernador resaltó que la obra es fundamental para la salud pública, pero también es un pilar para el progreso turístico y económico de Traslasierra. «El agua potable proporciona mejores condiciones para la salud… Pero también es clave para pensar en un progreso de desarrollo turístico para toda la región», cerró.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial, que busca reducir las brechas de desarrollo en 13 departamentos mediante la inversión pública.

Detalles técnicos de la obra

La obra ejecutada incluye:

Captación y potabilización: Una obra de toma en el Dique La Viña y una planta potabilizadora con capacidad de 620 m³/h.
Acueducto troncal: 26,93 km de tuberías que unen la planta con las primeras localidades.
Red de distribución: 66,07 km de cañerías, junto con la construcción de seis cisternas para asegurar reservas locales.
Apoyo unánime de los intendentes

Los jefes comunales de la región celebraron la concreción de la obra:

Javier Oviedo (Villa de las Rosas): «Estas obras son las que hacen crecer a nuestra provincia».
Luisa Díaz (Las Tapias): «Hoy podemos darle a nuestros vecios la noticia que durante tantos veranos parecía imposible: vamos a tener agua».
Walter Ferreyra (Las Rabonas): Valoró el trabajo mancomunado y la «tranquilidad» que brinda el servicio.
Anuncios adicionales

Durante el acto, el gobernador también anunció:

La construcción de un polideportivo en Las Tapias.
$90 millones para obras de agua potable en el mismo municipio.
$90 millones para culminar el Centro Cívico de Villa de Las Rosas.

CON INFORMACION DE HOYDIA.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto