Passerini sobre el Presupuesto 2026: "Argentina había elegido un camino y un municipio no puede oponerse"

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.b480415beb1a392c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Tras su cirujía, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, retomó sus funciones en la municipalidad. Su equipo de salud que las células tumorales no se propagaron a otros órganos, por lo que el proceso de recuperación se realiza en el tiempo esperado. 

En ese marco, se refirió al Presupuesto 2026, anunciado la semana pasada por el gobiernador Martín Llaryora, cuya premisa principal es la fuerte baja del gasto público. "Es un presupuesto en tiempo real, que interpreta el signo del momento que se vive en Argentina y que va en sintonía con lo que empezamos el año pasado. Interpretamos que Argentina había elegido un camino y que un municipio no puede oponerse, sino adaptarse", aseguró Passerini a Perfil.

El intndente explicó que el objetivo principal de su gestión es eliminar el déficit: "la meta de todas estas decisiones es llegar después de muchos años a que el presupuesto municipal en el ejercicio 2026 sea con déficit cero".

"Cuando asumimos con Martín (Llaryora) en 2019, el déficit del municipio de Córdoba era de 8.4% negativo y nos encontramos con la contracción de una deuda de 150 millones de dólares. Nosotros hemos pagado 100 millones en cuatro cuotas de 25 millones de dólares", explicó el jefe municipal.

El Intendente afirmó que los establecimientos educativos y centros de salud tendrán servicios "garantizados". Por otro lado, informó que la municipalidad eliminará "más de 100 programas presupuestarios". Sin embargo, la reducción más significativa se dirigirá a las contrataciones de servicios, y aseguró que "como mínimo queremos reducirlo por debajo del 30%, pero aspiramos a que aún sea mayor el impacto".

De cara al 2026, el intendente indicó que el foco de la gestión se centrará en obras de infraestructura urbana. En próximos días se llamará a subasta para una obra integral de bacheo y mantenimiento de calles con el objetivo de duplicar las 800 cuadras, y en la finalización de la obra de colectores cloacales con 3.000 conexiones domiciliarias en Villa Libertador.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto