
El Gobierno confía en que la suba del dólar no se traslade a precios
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El viceministro de Economía, José Luis Daza, confió en que más allá de una volatilidad inicial sobre el tipo de cambio, la liberación del cepo al dólar para personas humanas no debería tener impacto en la inflación. "Estamos haciendo todo lo posible para que (la suba del dólar) no se traslade a los precios", aseguró.
Bajo información exclusiva, Ámbito accedió a lo más íntimo del equipo económico que explicó por qué no les preocupa la salida del cepo.
Daza fundamentó que no habrá inflación porque la gestión de Javier Milei frenó la emisión monetaria y además el superávit en la balanza fiscal contribuye a este proceso. También destacó que esta política marca el inicio de una etapa extraordinaria para el país y que decisión permitirá una mejor integración a nivel global.
El funcionario insistió con la línea oficial de que la modificación del esquema cambiario, con la flotación del dólar entre las bandas de $1.000 y $1.400, no implica una devaluación. Según Daza, devaluación se da cuando es el Gobierno quien impone los precios en el mercado. En cambio, la flotación ocurre cuando el Estado no fija un precio específico, sino que establece bandas dentro de las cuales el mercado determina el valor de la moneda.
El mercado hoy habló con una primera reacción del dólar en la línea de $1.250 según lo operado por el Banco Nación. Se trata de una devaluación del 14%.
Daza afirmó que el préstamo del FMI sirve para que esas bandas sean más sólidas. El valor puede subir o bajar, dependiendo del comportamiento del mercado.
Con información de www.ambito.com


Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

