
Juan Manuel Urtubey llamó a construir un frente amplio contra Milei: “Este modelo le sobra a 30 millones de argentinos”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Lejos de la gestión pública pero todavía activo en el debate político, el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, reapareció con duras críticas al gobierno de Javier Milei y con una propuesta concreta: conformar un frente social amplio, que exceda los límites del peronismo, para frenar lo que considera un modelo económico de “exclusión y sumisión cultural”.
“Milei representa una especie de recurso de apelación de las invasiones inglesas”, ironizó Urtubey en una entrevista reciente, en la que acusó al Presidente de intentar instalar en la Argentina “la cultura sajona protestante”, incompatible, según él, con las raíces nacionales.
El dirigente salteño definió al actual modelo como “claramente excluyente”, al asegurar que “si fuera exitoso, le sobran 30 millones de argentinos, sobre todo los que viven en el interior profundo, el norte, Cuyo o la Patagonia”. Urtubey advirtió sobre las consecuencias de la retirada del Estado, particularmente en áreas como salud, educación, seguridad y obra pública, donde ya se empiezan a ver efectos concretos.
Críticas a la interna peronista y llamado a la unidad
Aunque se reconoce parte del peronismo, Urtubey insistió en que el espacio debe ampliar sus márgenes y dejar atrás el encierro sectario: “Desde que hay balotaje, cada vez que el peronismo fue a segunda vuelta, perdió. Nos ha faltado capacidad de acuerdo con otros sectores”, le manifestó a la agencia NA.
Consultado por la puja entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, consideró que se trata de una “discusión de poder más que de modelo de país”, y advirtió que en este contexto “la gente está esperando que la política los defienda, no que se peleen por cargos”.
“Tensar las relaciones internas del peronismo en un momento como este es no estar mirando a la gente”, sostuvo. A su vez, expresó que muchos dirigentes aún están “discutiendo retazos de un poder extinguido”, sin terminar de entender la magnitud del cambio que se está viviendo.
Diversidad, federalismo y futuro
Urtubey también hizo una autocrítica sobre la falta de convivencia interna dentro del peronismo: “No tenemos mucha cultura de diversidad democrática. En vez de ver las diferencias como una riqueza, las leemos como debilidad”.
Por eso, planteó la necesidad de construir un gran frente político y social, con actores de diferentes orígenes, pero con una visión común sobre el país: “Si vamos a dejar que nos dividan los matices, no vamos a poder enfrentar un modelo de país tan distinto al que muchos creemos necesario”.
En ese sentido, expresó un optimismo moderado sobre el futuro del peronismo y su capacidad de reorganizarse: “Tenemos la obligación moral y política de ofrecer una alternativa. Todavía estamos a tiempo de hacerlo”.
Con una mirada federal, crítica y aperturista, Urtubey busca posicionarse como uno de los referentes del espacio que busca reorganizarse frente a un gobierno que, según él, avanza sobre los sectores más vulnerables del país.
Con información de www.elintransigente.com








Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar



Martín Tetaz busca romper la grieta y propone un “espacio de racionalidad” entre Milei y el kirchnerismo


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

