
«La gran estafa argentina»: Javier Milei volvió a acusar al Grupo Clarín de monopolizar las telecomunicaciones
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra el Grupo Clarín, al que calificó como “la gran estafa argentina” en un extenso mensaje publicado en redes sociales. El mandatario denunció que el multimedios no para de «hostigar con mentiras al Gobierno» y lo acusó de intentar imponer un monopolio en el sector de las telecomunicaciones.
«Se ve particularmente enardecidos a buena parte de los empleados del Grupo Clarín. No paran de hostigar con mentiras al Gobierno simplemente porque dijimos que íbamos a defender a los argentinos del abuso de la posición dominante que el Grupo quiere tener en el mundo de las telecomunicaciones”, escribió Milei.
El líder de La Libertad Avanza también recordó su acusación contra el multimedios en relación con la pesificación de 2002 durante el gobierno de Eduardo Duhalde. «Están acostumbrados a actuar así. Presionan y operan a los gobiernos para obtener beneficios aún si es a costa de los argentinos», señaló Milei y sumó: «Una de esas ocasiones ocurrió durante el 2002 en la presidencia de Duhalde. La misma noche que asumió hubo una reunión en una casa en Banfield en la que estaban Magnetto, Duhalde, Remes Lenicov y otras personas. Clarín estaba al borde de la quiebra en ese momento».
Milei insistió en que, como resultado de esa negociación, el Grupo Clarín fue rescatado financieramente a costa de los ciudadanos. «En esa cena se acordó devaluar 300% (devaluar es empobrecer a los argentinos) y se arregló la aprobación de la Ley de Preservación de Bienes y Patrimonios Culturales. Con esa ley ningún banco (quienes como garantía habían prendado las acciones del Grupo) iba a poder ejecutar la deuda que Clarín tenía (3.000 millones de dólares) porque al ser bienes culturales no iban a poder ser ejecutables. De esa manera, Clarín consiguió, a costa de todos los argentinos, arreglar sus problemas financieros».
En su publicación, el jefe de Estado también advirtió sobre una supuesta intención del multimedios de expandir su control en el sector de telecomunicaciones. «Hoy quieren quedarse con el 70% de las telecomunicaciones argentinas. Eso implica que tu celular, tu internet, tu teléfono, todo lo controlaría el mismo grupo económico, que por su posición dominante podría cobrarte cualquier precio porque no habría competencia», sostuvo.
La promesa de Milei ante el avance de Clarín en la compra de Telefónica
Ante esto, prometió que su gobierno evitará esa situación. «No vamos a dejar que eso suceda. No vamos a dejar que sigan robándole a los argentinos. Cuando Clarín nos ataca, sepan que la razón es esta. Quieren controlar las comunicaciones de todo el país. Pero en el fondo no me están atacando a mí. Te están atacando a vos. Yo solo estoy en el medio», aseguró el economista.
El mensaje concluyó con su característico lema: «VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!». La escalada entre el mandatario y el multimedios suma un nuevo capítulo, luego de que el Grupo Clarín desmintiera haber sido beneficiado por la pesificación y asegurara que fue una de las empresas «más perjudicadas» por la devaluación del 2002.
Con información de www.elintransigente.com





La CGT abre un nuevo frente con el Gobierno por el proyecto de “Libertad Educativa”



Qué se sabe del nuevo plan de Trump para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

La CGT abre un nuevo frente con el Gobierno por el proyecto de “Libertad Educativa”




Tensión, fallos y autonomía: Lorenzetti reconstruye sus años más conflictivos en el máximo tribunal

Bullrich afianza su liderazgo en el Senado y marca territorio en la interna libertaria

A dos años de su triunfo, Milei reivindica su gestión, critica a la oposición y se despega del caso ANDIS

Cristina Kirchner reaviva la polémica por la causa Cuadernos y apunta a la economía con un mensaje que sacudió las redes

Kicillof redobla la presión por el Caso Libra y apunta a responsabilidades en la cúpula del poder

Sturzenegger defiende la reforma laboral y critica el paro de ATE: “Protestaron sin conocer el proyecto”









Kicillof redobla la presión por el Caso Libra y apunta a responsabilidades en la cúpula del poder

El juicio por los Cuadernos entra en ritmo: declaraciones, valijas y el foco sobre los Kirchner





