
El “asado de la confianza” dejó una mesa libertaria provincial opositora a Llaryora
POLÍTICA
Agencia 24 Noticias

No fue solo el asadazo que puso Luis Juez y los buenos vinos que llevó Gabriel Bornoroni lo que se compartió el lunes a la noche en la casa del senador. Bautizado “el asado de la confianza”, de la larga charla post cena de la que participaron un selecto grupo de cercanos ambos dirigentes, salió la confirmación de que la semana que viene se presentará una mesa política libertaria provincial pensada para articular la oposición a Martín Llaryora de cara al 2027 y sostener el proyecto de Javier Milei a nivel nacional.
La integrarán obviamente Bornoroni, jefe del bloque violeta en Diputados, y Juez, y orbitarán dirigentes como Luis Picat, el diputado nacional que ayer firmó su pase al bloque de La Libertad Avanza junto a otros dos radicales “peluca”, conformando una buena cosecha de diputados propios para las arcas del ex presidente de Expendedores de Combustibles. Casi al mismo tiempo, el senador cordobés volvía al cauce libertario con su participación en la comisión de Asuntos Constitucionales de la cámara alta, luego de tomar distancia parlamentaria (costosas para él) y votar en contra de la posición de Javier Milei en las semanas previas a las elecciones legislativas.
Si se habló del lugar de Rodrigo de Loredo en la mesa libertaria durante la charla de “amena” camaradería, costilla de por medio, no trascendió. El jefe del Frente Cívico insiste con la estima que lo une con su ¿ex? socio de la fórmula del fernet, pero en el juecismo abundan las críticas a lo que consideran fue un “cortarse solo” de De Loredo al anunciar que “si o si” va a postularse para la Gobernación en 2027. Con toda la cautela con que se manejan por ahora Bornoroni y Juez entre ellos, en pos de la “construcción de confianza” mutua, aun sabiendo que el 2027 los puede encontrar enfrentados por la candidatura a la Gobernación, cayó mal el anuncio inconsulto del excandidato a intendente de Córdoba.
La mesa libertaria es el primer hecho concreto de la oposición a Llaryora luego del triunfo de la lista encabezada por Gonzalo Roca sobre la que lideró Juan Schiaretti. Todo parece indicar que la oposición dura al cordobesismo la va ejercer Juez y su gente, con el discurso del fin del ciclo luego de 26 años del mismo color político en la Provincia, y las contradicciones del sanfrancisqueño en su relación con Milei. “En la campaña, dijo que las políticas de Milei son crueles, y ahora tras el palizón electoral, es amigo”, apuntó el legislador Walter Nostrala, espada del senador en la Unicameral, en una nota radial. Habrá que ver como se mixtura la posición juecista con las necesidades libertarias en Córdoba y el perfil mismo del silente Bornoroni. Lo que sí, en el entorno de Juez aseguran que no correrán el mismo camino que Picat y gran parte del PRO, que se asimilaron ciento por ciento al esquema violeta. “Somos Frente Cívico, un partido provincial”, sostienen.
Juez finalmente ayer avaló el pliego de la senadora electa Lorena Villaverde, la libertaria rionegrina a la que se vincula con el narco-empresario Fred Machado, en el marco de la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales.
Alejandra Vigo, presidenta de la comisión, jugó con la oposición para lograr el dictamen de mayoría de rechazos. Fueron 12 votos en contra de la aún diputada Villaverde: 8 del peronismo más Guadalupe Tagliaferri del PRO, Pablo Blanco de la UCR, Juan Carlos Romero de Cambio Federal y Vigo. El oficialismo nacional intentó sin éxito impugnar los pliegos de Martín Soria y Jorge Capitanich, una movida para la que, según Juez, no había causales.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





La Libertad Avanza roza la primera minoría y reconfigura el mapa de poder en Diputados

El Gobierno ajusta el organigrama y redefine poder interno con cambios en la Ley de Ministerios


Rendición de cuentas de Llaryora genera debate en la Unicameral


Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas


Villarruel se aleja de la interna libertaria y concentra su agenda en vínculos internacionales

Cristina Fernández reaparece y denuncia “proscripción”: un mensaje político en pleno avance judicial

El Gobierno descontará el día a los estatales que marcharon y ATE respondió con una escalada de tensión

A dos años del balotaje, Milei reivindica su triunfo y redobla la apuesta por las reformas

Economía habilita la dolarización opcional de deudas aduaneras y reabre el debate por el impacto fiscal


Gorini endurece el régimen de visitas y advierte a Cristina Kirchner que podría perder la domiciliaria

Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas

Rendición de cuentas de Llaryora genera debate en la Unicameral

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional
:format(webp):quality(40)/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/alerta_en_una_provincia_argentina_por_un_fuerte_incremento_de_casos_de_coronavirus.jpeg)
Formosa registra un rebrote de Covid y pidió implementar medidas de la pandemia









