Qué se sabe del nuevo plan de Trump para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

INTERNACIONALESAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
5b3c3c80-c66b-11f0-a1d8-dfecb0b56354.jpg

Según informes, Estados Unidos y Rusia han desarrollado un nuevo marco de paz destinado a poner fin a la guerra en Ucrania, que implicaría significativas concesiones por parte de Kyiv. Este acuerdo, que contaría con alrededor de 28 puntos, exigiría a Ucrania ceder parte del territorio que aún controla, así como reducir drásticamente el tamaño de sus fuerzas armadas.

Las conversaciones, que supuestamente no incluyeron a representantes europeos ni ucranianos, han despertado preocupaciones sobre un posible sesgo a favor de Rusia. No obstante, la Casa Blanca ha desmentido que Ucrania quedara excluida de la redacción del plan. El presidente Donald Trump, según fuentes, se siente frustrado por la falta de compromiso de ambas partes y su equipo ha estado trabajando en esta propuesta.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, mencionó que funcionarios estadounidenses presentaron "su visión" sobre cómo terminar la guerra, expresando su disposición a colaborar con Estados Unidos. "Desde el inicio de la guerra, hemos defendido que Ucrania necesita una paz real", afirmó.

Medios de comunicación como Axios y el Financial Times han reportado que el acuerdo podría implicar la cesión de territorios en la región del Donbás a cambio de garantías de seguridad de Estados Unidos y Europa, además de la aceptación oficial del idioma ruso en Ucrania.

Sin embargo, la Constitución ucraniana estipula que los asuntos territoriales deben someterse a referéndum nacional, lo que complicaría su implementación. Las fuerzas rusas controlan actualmente alrededor de una quinta parte de Ucrania y continúan sus ataques, especialmente contra infraestructuras energéticas.

Por su parte, Rusia no ha confirmado ni negado la existencia del plan, aunque el Kremlin ha reconocido contactos con Estados Unidos. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que la paz duradera requerirá concesiones de ambas partes. A pesar de esto, Ucrania ha rechazado anteriormente la idea de renunciar a su territorio y sus condiciones para un acuerdo siguen sin negociarse.

Expertos advierten que si Washington respalda las demandas maximalistas de Rusia, esto podría afectar su imagen como mediador y generar preocupación en Europa sobre la posible marginación de aliados en el proceso.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto