
Ampliación de denuncia contra exdecana de de la Facultad de Comunicación, Mariela Parisi
CÓRDOBA
Agencia de Noticias del Interior

El estudio jurídico D’Antona-D’Antona-Cornú, a través de su representante José D’Antona, ha presentado esta semana una ampliación de la denuncia contra Mariela Parisi, exdecana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), por presuntas irregularidades durante su mandato.
Stella Regis, consejera suplente del Consejo Directivo de la FCC, solicitó ser admitida como querellante particular en este proceso. La nueva denuncia también incluye a la exvicedecana Fabiana Martínez, al secretario Legal y Técnico Daniel Koci, y a la secretaria de Planificación y Gestión Institucional, Corina Echevarría.
Hechos investigados
Los denunciantes han señalado diversas irregularidades relacionadas con viáticos, viajes y trámites administrativos para la cobertura de cargos de cátedra. Entre las calificaciones legales propuestas están la falsedad ideológica, defraudación a la administración pública y abuso de autoridad. Se sintetizan los hechos en siete puntos:
- Presentación de información posiblemente falsa para la designación de Parisi como profesora titular en Narración Televisiva.
- Irregularidades en la acreditación de antigüedad en la cátedra Conducción Periodística en TV.
- Nulidades en el llamado a concurso para el cargo de profesor titular de Narración Televisiva I.
- Contratación irregular del esposo de Parisi, el periodista César Barraco Mármol, para dictar cursos.
- Posibles irregularidades en viáticos durante un viaje a España, en contravención de normativas de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado.
- Sospechas sobre viáticos de viajes dentro de Argentina, que invocaron normativa derogada.
- Resoluciones decanales observadas por Auditoría y gastos no justificados.
Estado del expediente
Este acto se produce mientras el expediente original es revisado por la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba. El fiscal federal Enrique Senestrari había imputado a Parisi por administración fraudulenta e incumplimiento de los deberes de funcionario público, basándose en un informe de la Unidad de Auditoría Interna de la UNC que detectó anomalías en la rendición de gastos.
Sin embargo, el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja declaró nula la imputación por imprecisiones en la descripción de los hechos. Senestrari ha apelado esta decisión, y la Cámara Federal deberá pronunciarse sobre la imputación, permitiendo que la investigación continúe. La ampliación de denuncia no solo agrega más elementos a la causa, sino que también involucra a otros funcionarios en la investigación.








Ampliación de denuncia contra exdecana de de la Facultad de Comunicación, Mariela Parisi

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional



Reestructuración en el Palacio 6 de Julio ante un contexto político complicado

El fiscal Anticorrupción Franco Mondino allanó la Legislatura



Llaryora se acerca a Milei: “Hay una nueva etapa. Hay una etapa abierta al diálogo”


Córdoba celebra el centenario del Tribunal Superior de Justicia

Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja













