
Expectativa mundial: El grupo terrorista Hamas entregó a Israel los nombres de las tres rehenes que serán liberadas
INTERNACIONALES
Agencia de Noticias del Interior

Un esperado alto al fuego en Gaza comenzó con un retraso de casi tres horas. La tregua se demoró hasta que Hamas identificó a las tres rehenes que planeaba liberar más tarde el domingo.
Israel había dicho que continuaría combatiendo en Gaza hasta que se entregaran los nombres de las tres mujeres, que fueron publicados en las redes sociales por la rama armada de Hamas aproximadamente dos horas más tarde. Esto pareció despejar el camino para el inicio del alto al fuego, que Israel dijo que comenzaría a las 11:15 de la mañana.
El acuerdo, anunciado el miércoles, fue negociado durante meses por los mediadores (Qatar, Egipto y Estados Unidos) y debe entra en vigor en vísperas de la investidura de Donald Trump como presidente estadounidense.
El grupo islamista Hamas publicó este domingo los nombres de las tres rehenes israelíes que serán liberadas este domingo en el primer día del alto el fuego en Gaza: Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damary.
Las tres mujeres son civiles. Gonen, de 24 años, fue secuestrada durante el ataque al festival de música Nova, y Damary (la única rehén con nacionalidad británica, de 28 años) y Streinbrecher (31 años) fueron capturadas en el kibutz Kfar Aza.
Este domingo, cuando estaba previsto que entrase en vigor el alto el fuego entre Israel y Hamas, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó al grupo islamista de no haber entregado todavía los nombres de las tres rehenes, por lo que la tregua se retrasaría.
Hamas dijo que está comprometido con el acuerdo de alto el fuego, y dijo que el retraso se debe a “razones técnicas sobre el terreno”, sin ofrecer más detalles.
Poco después, el portavoz del brazo armado de Hamas, Abu Obeida, publicó los nombres de las tres rehenes en su canal de Telegram. El grupo, además, publicó un breve mensaje asegurando que los nombres de las tres rehenes se han entregado a los países mediadores.
Con información de Infobae





Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político


Chile en alerta por vínculos del Comando Vermelho con bandas locales



Las calles de Río de Janeiro quedaron desiertas tras las operaciones policiales que dejaron 64 muertos



Crisis post electoral: renuncias masivas en los gabinetes de Salta y Santa Cruz tras la derrota oficialista





Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO







