
La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis
INTERNACIONALES


En un llamativo anuncio, el Gobierno de Venezuela ha declarado que la Navidad ha llegado temprano al país. Este gesto se observa en un contexto marcado por la represión: más de 840 presos políticos se encuentran tras las rejas, en un sistema donde la libertad parece ser un anhelo inalcanzable.
Mientras se fomenta la decoración de los hogares con luces y adornos navideños, miles de ciudadanos enfrentan un régimen judicial opresivo, con comparecencias constantes ante los tribunales. La sensación de inseguridad y vigilancia predomina, convirtiendo la ley en una herramienta de control.
La situación se complica aún más con la diáspora de nueve millones de venezolanos, que han tenido que abandonar el país en busca de mejores oportunidades, dejando familias desgarradas y sillas vacías en las mesas. En este contexto, el régimen llama a la unidad, al mismo tiempo que impulsa la creación de milicias.
Los servicios públicos, esenciales para la vida cotidiana, enfrentan un grave deterioro. La electricidad es intermitente, el acceso al agua potable es limitado y la gasolina se ha convertido en un recurso escaso, pese a que Venezuela posee las mayores reservas de petróleo del mundo. La coincidencia de la celebración navideña con estos problemas plantea interrogantes sobre la eficacia del gobierno.
En el ámbito educativo, los maestros luchan por ofrecer una enseñanza en condiciones críticas, con aulas desprovistas de recursos y estudiantes que apenas reciben dos días de clases por semana. En medio de esta situación desesperante, la esperanza de una mejora en la educación o en la alimentación de los estudiantes parece lejana.
Así, mientras el Gobierno promueve una imagen de alegría y festividad, la realidad en Venezuela contrasta de manera significativa con el espíritu navideño.





La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis
Aerolíneas Argentinas lanza nueva ruta a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza



Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur













Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid

