
BCRA fijó nuevos requisitos de encajes para los bancos: estos son los instrumentos que pueden incluir
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El Banco Central (BCRA) amplió los requisitos de las normas de Efectivo Mínimo, que regulan los encajes de los bancos y, a partir de ahora, les permite incluir en esa cuenta bonos de Tesoro Nacional en pesos. Así lo dispuso en la Comunicación "A" 8134, emitida este jueves, luego de la habitual reunión de directorio del regulador monetario.
"Hay diferentes 'cajones' para los encajes. Hasta ahora, sólo se podía incluir efectivo o Bonos del Tesoro (BOTEs) dentro de los encajes, y, a partir de esta modificación, permiten sumar un menú más amplio de bonos", explica un fuente entendida en el tema a Ámbito.
Con este paso, se habilita una mejor transmisión de tasa de los bancos a plazos fijo y otros instrumentos. Y es que, según indica la fuente, "los BOTE tienen un rendimiento bajo y ahora se incluyen más instrumentos mejor remunerados, por lo que se espera que las entidades elijan incluir en los encajes bonos con tasas más altas".
Los nuevos instrumentos que se pueden contar en los encajes de los bancos
La norma establece que las entidades financieras podrán integrar la exigencia en pesos con:
* Letras de Liquidez del BCRA (LELIQ).
* Notas del BCRA (NOBAC).
* Títulos públicos nacionales en pesos –incluidos los ajustables por el CER y con rendimiento en moneda dual (BONO DUAL) y excluidos los vinculados a la evolución del dólar estadounidense.
* Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) de plazo residual (al momento de la suscripción) no inferior a 180 días ni mayor a 450 días corridos adquiridos por suscripción primaria desde el 01/06/21.
Con información de www.ambito.com




El Gobierno reabre el debate laboral con eje en la “productividad” y los salarios dinámicos




Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605262.jpg)
El carry trade reaparece en la previa electoral, pero con alto riesgo y cautela entre los inversores
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral

Orlando Ferreres advierte que el dólar podría llegar a $2.000 antes de fin de año

Jamie Dimon en Buenos Aires: señales de respaldo financiero en la antesala electoral

Caputo reafirma el rumbo cambiario y descarta modificaciones tras las elecciones




Jamie Dimon en Buenos Aires: señales de respaldo financiero en la antesala electoral

Orlando Ferreres advierte que el dólar podría llegar a $2.000 antes de fin de año

Andrés Malamud anticipa una victoria parcial de Milei y plantea tres posibles estrategias tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral

Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones











