
Javier Milei acusa a Cristina Kirchner y Axel Kicillof de generar pérdidas por US$41.000 millones para la Argentina
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El presidente Javier Milei lanzó un fuerte ataque contra la exmandataria Cristina Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quienes responsabilizó por las disputas legales internacionales que enfrenta el país. Según Milei, las decisiones económicas mal tomadas entre 2011 y 2015 le han costado a la Argentina un total de US$41.000 millones.
En una serie de mensajes publicados en su cuenta de X, el mandatario afirmó: «La manipulación de los datos del Indec que hizo el kirchnerismo nos habría costado 1.330 millones de euros. Pasó una década y los argentinos seguimos pagando el desastre que hicieron los inútiles e ignorantes que nos gobernaron». Estas declaraciones hacen referencia al juicio que perdió la Argentina contra bonistas en Reino Unido por la alteración de estadísticas públicas bajo la gestión kirchnerista.
Milei recordó el caso de la mala estatización de YPF en 2012
Milei también incluyó en su crítica la expropiación de YPF y la causa del juez Thomas Griesa en Nueva York, vinculada al default de la deuda de 2001. «Si sumamos el caso Repsol, la causa del juez Griesa, los intereses punitorios al Club de París, y la expropiación ilegal de YPF, el daño que Cristina Kirchner y Axel Kicillof le han hecho al bolsillo de los argentinos es de US$41.000 millones», señaló el presidente.
El caso de YPF ha sido uno de los más costosos para el país. Argentina enfrenta una indemnización de más de US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera, tras un fallo adverso en los tribunales internacionales. Según Milei, esta y otras decisiones del kirchnerismo han hundido al país en una crisis de la que aún intenta salir.
La causa del juez Griesa se refiere a las demandas por el default de la deuda en 2001, donde los llamados “fondos buitre” obtuvieron fallos favorables contra el país. Estos juicios han generado millonarios costos en intereses y sanciones para la Argentina, que el actual gobierno aún enfrenta. Milei fue categórico: «Cuesta, pero vamos a salir del pozo en el que nos hundieron los políticos y vamos a hacer a Argentina grande otra vez».
El presidente también se refirió a la reciente sentencia en Londres por el juicio del «cupón PBI», donde Argentina deberá pagar 1330 millones de euros más intereses. Este caso está relacionado con la manipulación del cálculo del Producto Bruto Interno (PBI) durante el kirchnerismo, lo que perjudicó a los inversores que no recibieron una bonificación extra que les habían prometido.
Milei insistió en que la herencia económica que recibió de los gobiernos anteriores sigue impactando en las finanzas del país. «Estos errores del pasado nos siguen costando hoy”, concluyó.
Con información de www.elintransigente.com





Tras el entendimiento con EE.UU., Milei prepara una compleja adaptación legal para habilitar el nuevo marco comercial

Bullrich denuncia penalmente a Aguiar y escala la tensión por el alcance de la protesta sindical




Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política

Larroque defiende a De Vido y reaviva el debate sobre derechos en el sistema penitenciario

Un Senado reconfigurado: alianzas, tensiones y el avance silencioso del bloque libertario

Bullrich celebró el fallo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y apuntó contra el poder territorial de los Sena

Presiones sobre las bandas cambiarias: el debate que reabre la tensión entre mercado, Gobierno y FMI
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Calma cambiaria y apetito por CEDEARs: cómo los inversores reposicionan sus carteras en Argentina

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política



La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión








