




El elenco libertario y la tropa del PRO estrenaron en el Congreso un armado de derecha que sirvió de plafón para que el presidente Javier Milei lograra sostener el veto al financiamiento universitario. En una votación que se tejió de manera artesanal desde el mismo momento en el que el expresidente Mauricio Macri empezó a calibrar la mira desde afuera, exigir en la charla mano a mano con Santiago Caputo y finalmente empujar a sus diputados a cerrar con los libertarios el rechazo a la ley por el financiamiento de las universidades.
Todo en la misma semana en la que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner daba vueltas por el salón, encontró en una silla un saco que nadie se quería poner y se calzó el traje para asumir el rol de líder de la oposición a Milei. Está gastado, es cierto; necesita cortarle las mangas, también; acomodarlo, sacudirle la tierra y después ver finalmente si le queda o no a medida.
Lo que seguramente no podrá volver a hacer es probarle el saco a otro. Eso ya pasó y el resultado derivó en esto.
Sin embargo, lo que la semana corta dejó en claro es que la discusión política pasa, al menos en la etapa final del primer año de Milei, por dos grandes polos de poder: uno que tiene a Milei y a Macri, mostrándose como el garante del libertario en algunos ámbitos del Círculo Rojo que aún resiste al León; y otro, con un peronismo que no logra desconfigurar la jugada de Cristina lanzándose al corazón del sello PJ.
Por el medio, difícilmente pueda haber lugar para algo en este escenario. La derrota por la discusión de ayer en Diputados expuso más a los moderados que a los radicalizados que rechazan con énfasis la gestión libertaria. La grieta está, existe y -lamentablemente- resulta imposible soslayarla en este contexto.
La avenida del medio sigue siendo la obra imposible de inaugurar para el exgobernador Juan Schiaretti y lo de esta semana, lejos de ser un mensaje negativo sólo para el socio fundador del cordobesismo, es una señal de alerta para todo el arco político cordobés. Porque la nacionalización que habitualmente demuestran las Legislativas se profundizará en 2025 y el purismo que impulsan los libertarios es un mal indicio para la oposición que en Córdoba encarnan Luis Juez y Rodrigo de Loredo; como así también para el oficialismo provincial que tendrá enfrente un armado diverso, pero que podrá encarnar la marca A, B y C de un mismo discurso y ante un electorado similar al del cordobesismo.
En una escena por romper el alambrado que, además de tener con las tenazas en la mano a Milei y Macri; tendrá a CFK por la porción más chica del cerco, seguramente, pero generando el hueco suficiente como para dejar que se escapen ocho puntos.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE SILVA GABRIEL.




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad


