


La alimentación desempeña un papel crucial en la ingesta diaria de calorías, vitaminas y nutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo. Tras las vacaciones, muchas personas buscan recuperar hábitos saludables, y uno de los alimentos más elegidos es la avena, especialmente por quienes deben cuidar su nivel de colesterol.
La farmacéutica y nutricionista Marian García, conocida como Boticaria García, aclara que la avena efectivamente contribuye a reducir el colesterol, una afirmación respaldada por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
El secreto radica en el betaglucano, una fibra soluble que se encuentra en la avena. Al consumirla, esta fibra forma un gel viscoso en el intestino, impidiendo la absorción del colesterol. Para ilustrar su efecto, García realizó un experimento en el que utilizó un embudo como representación del intestino. Al verter un líquido viscoso que simula el gel del betaglucano, mostró que el colesterol queda atrapado y no pasa al torrente sanguíneo, sino que se elimina con las heces.
Además, este gel también atrapa ácidos biliares, esenciales para la digestión de grasas, lo que obliga al organismo a utilizar más colesterol para producirlos, ayudando así a disminuir los niveles de colesterol en sangre.
La EFSA recomienda un consumo diario de tres gramos de betaglucano, equivalente a aproximadamente 75 gramos de avena. Cabe destacar que esta fibra también se encuentra en otros alimentos como la cebada, el trigo y el maíz.






Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad
