
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/3JZRUADFMNH75FLL7K66QS5LCI.jpg)

El presidente Javier Milei suspendió este miércoles su visita a la Feria del Libro el próximo 12 de mayo y aseguró: “Nos hace sospechar que hay un tema de sabotear la presentación y hacerlo al estilo kirchnerista, de modo violento”.
“Nos han amenazado con que nos van a hacer cosas, un tipo de comportamiento impropio de la cultura y no podemos exponernos a que nos hagan un bloqueo”, agregó.
La ley bases
En el programa El Observador, defendió este miércoles el proyecto de ley bases, que obtuvo media sanción en Diputados, y sostuvo: “Afecta la dinámica de la economía argentina a largo plazo”.
En diálogo con los periodistas Luis Majul, Luis Gasulla y Esteban Trebucq, el mandatario valoró la aprobación en la Cámara baja y dijo que al mismo tiempo, en la economía a corto plazo “los salarios le están ganando a la inflación”
“No es magia. No es instantáneo. En la medida que se reordene la macro y se acomoden los precios relativos, los salarios le empiezan a ganar a la inflación”, agregó.
“Rebote en la economía”
Para Milei, “está cayendo la inflación y se está recomponiendo el nivel de actividad”.
Además, señaló: “Muchos estiman que el piso se encontró entre marzo y abril. Estoy describiendo las bases del rebote”.
Durante la entrevista, volvió a referirse a la situación del dólar y remarcó: “La idea es que en algún momento del año podamos abrir el cepo. Pero antes tenemos que terminar con los pasivos remunerados”.
La marcha universitaria
El presidente fue consultado sobre la marcha universitaria y sostuvo: “Nadie niega el tamaño de la marcha, tampoco se cuestiona el reclamo. Nunca dijimos que iba a cerrar las universidades y nunca negamos el financiamiento. Antes de la marcha tenían depositado el dinero, pero el punto es que nosotros solicitábamos auditorías”.
En ese marco, consideró: “La marcha es una victoria enorme del Gobierno. Mostró el modus operandi de la política”.
Con información de La Voz





El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave

El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Tensión minera: el “compre local” enfrenta a Sturzenegger con los proveedores del interior

El aval de Trump, la carta fuerte de Milei en su examen electoral

El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/566863.jpg)
Argentina elige: jornada clave para renovar el Congreso Nacional

Los referentes políticos se preparan para votar y seguir los resultados de las legislativas







La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza












