
Kicillof a la Corte Suprema: la provincia de Buenos Aires demandó a Nación por casi 50 mil millones de pesos
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La Provincia de Buenos Aires ha presentado dos demandas por separado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando al Gobierno nacional la restitución de aproximadamente 50 mil millones de pesos en aportes por transferencias, destinados a subsidios al transporte y al salario docente.
Según indicaron fuentes cercanas al gobierno de Axel Kicillof, estas demandas tienen como objetivo principal el «restablecimiento de transferencias de fondos que corresponden a la provincia».
La primera demanda, por un monto cercano a los 42 mil millones de pesos, busca el restablecimiento del Fondo de Incentivo Docente. Estos fondos, que formaban parte del salario de los docentes de gestión pública y privada en la provincia, fueron interrumpidos desde la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación.
Por otro lado, el segundo amparo se relaciona con el Fondo de Compensación para el Transporte Urbano e Interurbano, ascendiendo a unos cinco mil millones de pesos. Se argumenta que la interrupción de la transferencia de estos fondos «tiende a perjudicar en forma directa la gestión de gobierno y a la Provincia de Buenos Aires».
El asesor general de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Pérez Teruel, explicó que sin estos aportes de Nación para el transporte, el costo del boleto de colectivos podría alcanzar hasta los 1.500 pesos, informó NA.
Pérez Teruel destacó que ambas transferencias estaban integradas a la Ley de Presupuesto y que, al prorrogarse el Presupuesto 2023, se esperaba que también se prorrogaran dichas transferencias, lo cual no ha ocurrido, generando un incumplimiento de parte del gobierno nacional.
Ambos amparos fueron presentados con solicitudes de medidas cautelares para que, mientras la Corte Suprema resuelve la cuestión de fondo, se reanude la transferencia de fondos para el funcionamiento de las áreas que reclama el gobierno provincial.
El gobierno de Kicillof ya tiene un primer amparo ante la Corte en reclamo por los fondos del programa de Fortalecimiento Fiscal y Pérez Teruel anunció que se está preparando otra demanda por “fondos previsionales”.
Con información de www.elintransigente.com





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




