
«No hay nada para festejar»: Manuel Adorni aseguró que la inflación de febrero es «un número horrible»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Manuel Adorni analizó el número de inflación del mes de febrero y aseguró que «no hay nada que festejar». En la jornada del martes se dio a conocer que la suba de precios del último mes se colocó en un 13,2%. A pesar de que viene en baja, desde el Gobierno nacional no se envalentonaron y todavía observan con delicadeza lo que sucede con el principal problema que tiene el país.
El vocero presidencial es un especialista en economía, como consecuencia se animó a analizar el número inflacionario que arrojó el Indec este martes: «Un número horrible, no hay nada para festejar. Lo que sí sabemos que es el resultado de un trabajo enorme que está haciendo el Presidente y Luis Caputo. Estamos en un túnel hiperinflacionario en un país devastado. Encontramos a una Argentina despedazada en materia económica», comentó en TN.
«Sin el efecto arrastre y sin el efecto de precios que se dan por única vez, hoy estás hablando de la inflación de un dígito. Ahora, me parece que, con el correr del tiempo, vamos a lograr terminar con la inflación. El objetivo se está cumpliendo porque cerramos el grifo de la inflación que es la emisión», añadió el funcionario nacional.
En relación a lo que se estima para el mes de marzo, Manuel Adorni reconoció que es uno de los peores meses: «Es un mes complejo. Lo cierto es que estamos haciendo lo posible para pulverizar la inflación. El norte está claro y estamos caminando hacia ese norte, estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance. Si el número no es peor es gracias a Luis Caputo y su equipo», señaló.
Uno de los miembros del Gobierno nacional acusó a la administración pasada de los problemas que hay en la actualidad: «Todo lo que estamos viendo es pura exclusividad del Gobierno anterior. Dentro de todos los caminos que había para salir adelante, elegimos el que considerábamos el mejor. Siempre dijimos que íbamos a transitar meses complicados y es lo que estamos pasando», sentenció.
Con información de www.elintransigente.com





Milei busca cerrar un acuerdo con Trump para exportar acero, aluminio y carne sin aranceles

Revelaciones históricas: documentos confirman la pertenencia de Perón y Alfonsín a la masonería

Valdés cuestiona el centralismo fiscal y reclama el cumplimiento de obras nacionales
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598228.jpg)
El rally de los bonos argentinos marca un giro histórico, pero el desafío recién empieza

Santilli formalizó, de hecho, su ingreso al Gabinete y se convirtió en el nuevo enlace político con las provincias

Revelaciones históricas: documentos confirman la pertenencia de Perón y Alfonsín a la masonería

Valdés cuestiona el centralismo fiscal y reclama el cumplimiento de obras nacionales

Bullrich apuntó contra Kicillof por la falta de respuestas ante las inundaciones en el interior bonaerense

Malamud: “El Gobierno tiene arrogancia en la victoria y humildad en la derrota”

La CGT endurece su discurso ante la reforma laboral que impulsa Milei



Manuel Adorni redefine la Jefatura de Gabinete: control político, recorte estructural y señales de poder


Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba




Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba





Milei mantiene las bandas cambiarias hasta 2027 y posterga la salida total del cepo






