


Tras el discurso del gobernador Martín Llaryora de apertura del año legislativo, los legisladores opositores cuestionaron ayer la “falta de propuestas” e inconsistencias entre los dichos y el accionar de la gestión. Hubo fuertes críticas a la política de seguridad, penitenciaria, educativa, sanitaria y de respeto a las instituciones.
Desde el radicalismo, a través de un comunicado, cuestionaron que mientras dentro del recinto Llaryora hablaba de la importancia de la educación, había docentes reclamando en la puerta de la Legislatura. A su vez, denunciaron que el Gobierno propone que los intendentes se hagan cargo de la educación, “pero sigue sin coparticipar los fondos para la educación no formal que manda la Nación”.
En materia de seguridad, criticaron al Gobernador por presionar a los intendentes “para que se hagan cargo de la seguridad”, sin traspasar el financiamiento. Asimismo, calificaron que la provincia “se vuelve más insegura todos los días” y que el sistema penitenciario está manejado por los delincuentes.
En la misma línea, recordaron que, mientras en pandemia comparaban al sistema de salud con un “Fórmula 1” y pedían “aplausos para los médicos”, “ahora resulta que son los culpables de que no haya historias clínicas digitales en los hospitales públicos, de que haya alto grado de ausentismo, de la falta de insumos y por qué no, culparlos también, de que la Apross este fundida”. Con ellos coincidió el bloque de legisladores de Juntos por el Cambio (JxC), que en un comunicado sostuvo: “Fue este mismo Gobierno el que pidió aplausos para los médicos y hoy los persigue”.
JxC también dijo que el Gobierno “barrió el Tribunal de Cuentas y se resisten a ser controlados”, además de “eliminar las audiencias públicas del Ersep”. Y agregaron que el oficialismo rechazó el proyecto de Ficha Limpia “y le sigue permitiendo a los condenados, ser integrantes de listas electivas”. “Le permitieron a Alfonso Mosquera volver a la Legislatura, a Oscar González seguir impune en libertad y a Cardozo darle protección desvinculándolo de la tragedia del Neonatal”.
Con informacion de Hoy Dia.





Cúneo Libarona sigue en Justicia: la marcha atrás que ordena Milei y reacomoda el gabinete

Acuerdo con EE.UU.: hermetismo, tensiones políticas y la pulseada que se avecina en el Congreso




La CGT afila su ofensiva y advierte al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

Paoltroni redobla críticas a Insfrán y celebra el giro internacional: “Argentina vuelve al mundo”

Los escondites del dinero: la trama oculta que vuelve a sacudir la Causa Cuadernos

Alberto Fernández repasó su gestión y admitió errores, tensiones internas y un contexto “imposible”

Lorenzetti cuestiona el ritmo del juicio Cuadernos y advierte sobre una democracia “vacía de argumentos”

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606524.jpg)
Un dólar en retroceso: calma cambiaria, señales políticas y un nuevo rango para la City

Morgan Stanley respalda el rumbo económico pero advierte sobre el riesgo cambiario

Lorenzetti cuestiona el ritmo del juicio Cuadernos y advierte sobre una democracia “vacía de argumentos”

Los bancos apuestan a un 2026 de reactivación tras un cierre de año marcado por la cautela

Un borrador que redefine el mapa laboral: avances, tensiones y puntos clave de la reforma que impulsa el Gobierno

La CGT afila su ofensiva y advierte al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”













