


Hoy la ciudad de Córdoba actualiza el precio del boleto del Transporte Urbano de Pasajeros, el cual pasará a costar 185 pesos, tal como rige desde principios de mes en la ciudad de Santa Fe, distrito que comparte con Córdoba y Rosario el denominado Boleto Federal.
Tal como sucedió en anteriores oportunidades, la actualización de la tarifa tiene como objetivo evitar que la permanente suba de costos termine afectando la normal prestación del servicio que reciben los usuarios.
De esta manera, desde septiembre de 2022 a la fecha, el boleto del transporte urbano de la ciudad registra una suba del 117%, por debajo del 132% de inflación acumulada en el mismo período y del 120% de incremento que sufrieron los combustibles.
Medido en dólares, en septiembre de 2022 el boleto costaba USD 0,51 y actualmente cuesta USD 0,25.
A la crítica situación económica del país se añade la discrecional distribución de subsidios al transporte por parte del Gobierno Nacional, cuestión que ya fuera expuesta en reiteradas oportunidades por numerosos municipios del interior del país.
“La situación del transporte público en el país es insostenible, salvo en el AMBA. La Nación entregó 9 mil millones de pesos del impuesto de todos los argentinos para congelar la tarifa del boleto del transporte. Así es fácil no modificar las tarifas. Allí pagan 53 pesos contra 185 en Córdoba, Santa Fe y Rosario”, señaló el secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Rodio.
El boleto combinado entre empresas será gratuito
Junto con la actualización de las tarifas, se establece la eliminación del costo de 25% que los usuarios abonaban en el segundo boleto al cambinar viajes entre empresas.
Antes de implementar este beneficio, el usuario que tomaba 2 colectivos dentro de la misma hora, en el mismo sentido y entre diferentes empresas, abonaba un costo extra de 25% del valor del boleto.
La iniciativa de la Secretaría de Transporte elimina ese extra, de manera que los pasajeros que utilizan esta modalidad para la ida y la vuelta ahorarrán $92,50





Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Carlos Maslaton pinta un panorama desolador para la Argentina que viene



Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"




El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
