Córdoba otra vez eje del debate nacional: CFK apuntó contra la deuda provincial y Giordano le respondió

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
Osvaldo-Giordano-750x422

Durante el acto en Santa Cruz, la vicepresidenta Cristina Kirchner mostró gráficos sobre la evolución de la deuda en dólares de la provincia de Córdoba, donde exhibió cómo disminuyó durante su gestión de 2005 a 2015 y cómo ese mismo stock volvió a subir a partir del gobierno de Mauricio Macri, llegando al nivel más alto en 2020.

63DIKIGR5ZHNHEWGWNW6QQMYWMPor la alta inflación, analistas proyectan una caída del consumo masivo para el resto del año

Por ejemplo, en un gráfico mostró que en 2005 el 80,80% de la deuda pública cordobesa era en moneda extranjera y el 19,20% en pesos; mientras que para 2015 sólo el 65,40% era en moneda extranjera y el 34,60% en pesos, pero para 2022 la proporción había pasado al 97,27% en dólares contra el 2,73% en pesos.

“No debemos haber hecho tan mala política”, concluyó entonces la vicemandataria y remató: “¿Conocerán todos en Córdoba esos gráficos? Seguro que no”.

La respuesta no tardó en llegar y vino del ministro de Finanzas provincial, Osvaldo Giordano, quien aseveró que “la Vicepresidenta desconoce la realidad de Córdoba”. “Córdoba tiene superávit fiscal. Esto le permitió ejecutar un ambi-cioso plan de infraestructura de aproximadamente 9.000 millones de dólares. Más de 75% del plan se financió con ahorro y menos del 25% con deuda”, explicó Giordano.

KFL7STRXNNEA3ED4M75KSZVXFQLa nueva vida de Usted Señalemelo: para qué sirvió la pausa en su carrera y las claves que llevaron a la madurez

Por su parte, el diputado nacional Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal) agregó luego que “lo único cierto que dijo la vicepresidenta @CFKArgentina es que los cordobeses no queremos a los K. Eso es absolutamente cierto”. “La Vicepresidenta no sabe de qué habla. La obra pública en Córdoba ha sido desarrollada con nuestro esfuerzo, porque los gobiernos K siempre nos discriminaron”, afirmó Gutiérrez en Twitter, donde consideró que “el plan de obra pública más grande de la historia de Córdoba no pesa en el bolsillo de los cordobeses y está a la vista de todos”.

A su vez, el también diputado Eduardo Fernández (FdT) afirmó que “desde hace años vengo advirtiendo la preocupante situación de endeudamiento de la Provincia, que se agrava debido a que casi la totalidad está en dólares”. “Uno de los puntos en común entre el macrismo y el schiarettismo es endeudar a Córdoba para beneficiar a los sectores concentrados”, concluyó.

Con informacion de Hoy Dia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto