
Juntos por el Cambio arranca 2023 con recorridas de candidatos: qué hará Mauricio Macri
POLÍTICA Ignacio Mendez*



Enero y febrero marcarán para Juntos por el Cambio la incursión de sus principales candidatos por los distintos puntos turísticos del país. Mientras tanto, se aguardan definiciones en la cumbre que mantendrán en el sur Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta. El exmandatario aún no se anotó a la carrera para las elecciones de 2023; sí lo hizo el actual jefe de Gobierno porteño.
El panorama de los primeros precandidatos a presidente
Rodríguez Larreta no terminó el 2022 de la mejor manera, tras el fuerte golpe recibido en las últimas horas por la difusión de chats privados de su ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, con un asesor del titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti. No obstante, ganó centralidad en la interna del PRO a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia que avaló el pedido de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos coparticipables.
Tampoco terminó cómoda el año Patricia Bullrich, titular del PRO y también aspirante a la Casa Rosada, afectada por los coletazos que generan los presuntos vínculos de uno de su colaboradores más estrechos, el diputado nacional Gerardo Milman, con los acusados por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, consignó la agencia Télam.
La estrategia de Rodríguez Larreta
Rodríguez Larreta tiene la idea de sumar distintos referentes que permitan captar a su vez a distintos públicos electorales: con Silvia Lospennato hace un guiño al público pro-aborto; con Martín Redrado da una señal al establishment y a los mercados, y con Waldo Wolff busca identificarse con los sectores “duros” del PRO. Lo cierto es que Macri, Rodríguez Larreta , Bullrich, y los múltiples candidatos del PRO a la Gobernación bonaerense, se alternarán durante enero y febrero por las playas de la Costa Atlántica para mostrarse y explicar sus propuestas.
La UCR no quiere perder pisada en la interna de Juntos por el Cambio
La UCR también pone los pies en la arena: Gerardo Morales hará un acto el 9 de enero en Mar del Plata y Maximiliano Abad, titular de la UCR provincial y candidato a gobernador, hará también su acto en ‘La Feliz’ el 20 de enero. Enero y febrero marcará la previa de marzo, mes en el cual faltarán cinco meses para las PASO y donde ya se producirán los primeros actos masivos de lanzamientos de candidatos, donde las piezas del ajedrez opositor comenzarán a moverse con mayor rapidez.
* Para www.elintransigente.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





