
Elisa Carrió: “Patricia Bullrich no sabe parar, tiene formas más masculinas; yo soy una mujer fuerte, pero femenina”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3MIDPHJGMNCZHMGTWXJWZI6DGE.jpg)

La interna de Juntos por el Cambio cobró una virulencia impensada que se reflejó en la amenaza que Patricia Bullrich le realizó Felipe Miguel en medio de un evento en La Rural: “La próxima te rompo la cara”. La disputa por las candidaturas crece a cada minuto y obliga a un replanteo interno que Elisa Carrió está dispuesta a dar, a punto tal de advertir que está dispuesta a competir si es necesario.
Carrió propuso tratar de bajar los niveles de la contienda. “Patricia debe parar en función del conjunto. Ella es buena persona pero no sabe parar, no puede parar y tiene formas más masculinas. Yo soy una mujer fuerte, pero soy femenina; a ella se le escapó esto porque es muy dura”, consideró Carrió respecto al fuerte cruce entre la dirigente y el funcionario porteño miembros del mismo espacio político.
La máxima referente de la Coalición Cívica (CC) habló de las disputas puertas adentro de la coalición e inicialmente trató de llevar tranquilidad: “La unidad está garantizada”. Sin embargo, instantes después -en diálogo con Jorge Lanata en Radio Mitre- alertó: “Quiero candidaturas cuyas garantías sean la capacidad y la honestidad (...) Si no nos garantizan una lista honesta, iremos con mi candidatura”.
“Si me joroban, voy a volver a vivir a Buenos Aires para ser candidata y recuperar los votos que generosamente presente para la unión en Juntos por el Cambio”, advirtió, aunque en 2019 había anunciado que se retiraba de la política partidaria.
En este sentido, ratificó que su lucha es por el contrato moral. “Aunque sea un 2% quiero saber qué porcentaje de la Nación quiere la decencia en serio. No se trata de ganar o perder, si no de cuántos somos y cuánta hipocresía hay”, enfatizó.
“En Juntos por el Cambio hay muchísima gente honesta pero también hay corruptos. Y también hay decentes pero que se financian por los grupos económicos. A la CC la van a encontrar siempre luchando entre república contra dictaduras. ”, destacó y reiteró que los entornos influyen en los líderes del espacio.
Carrió aseguró que los liderazgos se definirán después de Semana Santa del próximo año y las candidaturas surgirán de una interna abierta. “Aunque se suspenden las PASO, habrá internas abiertas. Juntos por el Cambio va a ir a una interna, muy abierta y competitiva. Y yo puedo estar en esa interna. Vamos a crear una masa crítica y después vamos a estar todos juntos”, añadió y recordó que ya pasó cuando compitió con Mauricio Macri y Ernesto Sanz en 2015.
En este marco y consultado respecto a los intereses del ex mandatario, Carrió fue muy contundente: “No tengo la menor idea si va a ser candidato. Él (Macri) es un jugador, y hay jugadores que entrar en el primer tiempo, hay otros jugadores que les gusta entrar en el segundo, pero se dan cuenta de que pueden perder el parido. Su cabeza tiene que ver con el fútbol y la mía con la filosofía humanista. No puedo estar en su cabeza, pero lo quiero y lo respeto”.
Finalmente, insistió en que la pelea es entre el republicanismo y los fascismos de derecha y de izquierda. “En todo el mundo hay un corrimiento a la derecha fascista, una derecha extrema que es mi preocupación. El año que viene la Argentina puede salir fascista de derecha o puede salir fascista de izquierda. Creo que puede ser más fascista de derecha y esto significa no republicana. Yo voy a pelear por la República”, concluyó Carrió.
Con información de www.infobae.com








Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar



Martín Tetaz busca romper la grieta y propone un “espacio de racionalidad” entre Milei y el kirchnerismo


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses

Tensión en el Senado: la oposición se autoconvoca para aprobar leyes clave que el Gobierno promete vetar


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas

