


Con altas valoraciones cerró la última edición del Festival de Diseño 2022, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Así lo reveló una encuesta realizada entre expositores y visitantes que participaron del 22 al 24 de julio del evento desarrollado en el Museo de la Industria, y que congregó a unas 60 mil personas.
Los encuestados dijeron estar muy satisfechos con la organización general, la ambientación de los stands, las personas diseñadoras y la programación del evento. La calificación de visitantes y expositores estuvo entre 9 y 10 para todos los aspectos.
Otro dato significativo es que el 97 % de los expositores, es considerada la mejor edición de los últimos años, destacando en primer lugar una mejor la organización e infraestructura, luego una mayor difusión y convocatoria; y finalmente el lugar y los horarios.
En el estudio, realizado por el área de investigación del Observatorio Cultural de la Municipalidad de Córdoba, los diseñadores y emprendedores evaluaron con más de 9 todos los aspectos del evento. Lo más valorado fue la afluencia de público, le sigue la programación del Festival, el balance general, la ambientación, la organización, la asistencia al expositor y las ventas concretadas.
En este sentido, más del 80% dijo haber tenido ganancias y casi el 100% logró generar contactos de interés para futuras ventas.
El veredicto del público
A las excelentes calificaciones dadas por los protagonistas del evento se suman la del público. La mayoría de los encuestados le puso entre un 9 y un 10 al Festival 2022 en los ítems diseñadores/as, organización, stands y ambientación y programación general.
De acuerdo al relevamiento fueron jóvenes quienes en su mayoría recorrieron los mercados y participaron de las actividades. La edad promedio estuvo en los 34 años y más del 50% tenían estudios superiores completos.
Uno de los datos sobresalientes fue el alto porcentaje (83%) de nuevos visitantes, lo que indica que se amplió considerablemente la base del público tradicional de este evento y fundamentalmente que se abrió con un criterio renovado de inclusión y accesibilidad.
Por último, al 87 % le pareció que los precios eran accesibles y los principales atributos que destacaron de los productos fueron: el diseño, la relación precio/calidad y la originalidad del producto.
Finalmente, el 80 % de visitantes y expositores consideraron como positiva la gestión en cultura que lleva adelante el gobierno municipal actual a la que calificó con puntajes de entre 8 y 10 puntos.
Sobre el Festival
Bajo el eje “Diseño, tecnología e innovación para un hábitat sostenible”, se realizó la 9ª. edición que invitó a pensar el diseño en relación a sociedades más sustentables y amigables, acercándonos a la disciplina como parte de la vida cotidiana. Y apuntó a visibilizar nuestro diseño y multiplicar el disfrute del espacio público.
Fue organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba a cargo de Mariano Almada y fue curado por Valeria Ponce. Participaron las 4 Universidades de Córdoba y demás instituciones educativas, referentes del sector, empresas y más de 150 mipymes de diseño. Este año, incluyó por primera vez stands de emprendimientos de toda la provincia de Córdoba, además de proyectos y servicios de triple impacto.
Dentro de su programación, hubo menú para infancias, actividades al paso, tres mercados, dos muestras, charlas, workshops, intervenciones, propuestas interactivas, gastronomía y una grilla musical fresca para compartir al aire libre. Las personas pudieron conocer y experimentar proyectos de realidad virtual y aumentada, fabricación digital, Big Data aplicada al diseño y escaneo corporal, pista de movilidad sustentable y test drive.
También hubo shows musicales. La propuesta musical contó con From South, Jere Fijo, Telescopios y Rudy, el viernes; Nube, Tres Tigres, Lucre Ortiz, Laboratorio de Cuarteto, Paz y Feli Colina, Cruz, Daniel Guerrero, Ceci Raspo, Tomates Asesinos y Marilina Bertoldi y Fresquita Pipol.





Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo


Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata

Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"






