
Ex funcionario de Economía de Cristina Kirchner analizó la situación del país: «Esto es una tragedia»
ECONOMÍA Hernán Skrypka*

Emmnauel Álvarez Agis ensayó un análisis sobre la actualidad económica del país y le dejó responsabilidades a más de uno. El ex viceministro de Economía durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner, apuntó contra la interna en el Gobierno nacional, Mauricio Macri y Martín Guzmán por el acuerdo que realizó con el Fondo Monetario Internacional. En los mencionados están los responsables según Agis.
El economista no se guardó nada en el análisis de la economía argentina. El especialista acusó a los dirigentes que, para él, hicieron que Argentina llegue a este límite en la inflación, suba del dólar, etcétera. Aunque formó parte del oficialismo en el segundo mandato de Cristina Kirchner, Agis no liberó de culpa y cargos a algunos dirigentes del Frente de Todos.
Álvarez Agis inició su reflexión marcando la gravedad de la situación económica: “Es muy grave, nos oculta que tenemos una tasa de desempleo que no teníamos hace 10 años y que en muchos sectores de la economía empiezan a faltar cosas, no por una recesión sino porque la demanda levanta y la gente está consumiendo”, pronunció el economista según Radio Mitre.
Pese a que profundizó con los desmanejos nacionales, Álvarez Agis no le quitó importancia a la invasión de Rusia a Ucrania en febrero. Cabe señalar que el conflicto entre ambas naciones persiste y es muy dañino para las economías mundiales por lo que generan. Sin embargo no se detuvo en lo que está aconteciendo en el Este de Europa, volvió a poner la lupa en Argentina.
“Desde 2009 hasta la mitad del gobierno de Macri, Argentina estaba en un régimen inflacionario de 25 puntos cuando te iba bien, 35 cuando te iba mal. Macri nos dejó con 55 y ese es el nuevo número para Argentina salvo que acertemos con un programa antiinflacionario. La guerra le puede sumar entre 10 y 15 puntos, es una tragedia”, sostuvo el especialista en economía.
El ex funcionario cuestionó el accionar del exministro de Economía, Martín Guzmán: “Nunca pasó y no va a ser esta la primera vez. Me preocupa que Guzmán diga que nuestro programa económico para bajar la inflación y la brecha es el acuerdo con el Fondo. Es exactamente lo mismo que dijo Macri. Los programas con el Fondo no hacen que baje la inflación, que la economía crezca y que baje la pobreza, generan soluciones para problemas de deuda”, sentenció.
* Para www.elintransigente.com





Mercados en guardia tras la intervención del Tesoro de EE.UU. y la cumbre Milei-Trump

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos


Mercados en guardia tras la intervención del Tesoro de EE.UU. y la cumbre Milei-Trump

El consumo de carne repunta tras un año de caída, aunque los precios siguen altos


Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos y negó una futura dolarización: “Es la noticia más importante en décadas”

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600022.jpg)
Asignaciones familiares: actualización de octubre deja afuera al 22% de los asalariados registrados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604492.jpg)
Renace la confianza: el apoyo financiero de EE.UU. impulsa una nueva etapa económica en la Argentina

Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

El termómetro social marca rojo: el peronismo advierte un diciembre caliente
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604671.jpg)
YPF y ENI sellan un acuerdo clave para el megaproyecto de GNL: la inversión más grande en la historia argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604032.jpg)
Trump irrumpe en el mercado argentino: la histórica compra de pesos que sacudió al dólar y descolocó a los analistas


China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina


Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho
