
Martín Tetaz tras los dato de mayo: «estamos coqueteando con la hiperinflación»
POLÍTICA Fabián Storti*

Luego de que el INDEC difunda los datos de la inflación de mayo, que fue del 5,1% se dieron diversos debates. Uno de los que alzó la voz en nombre de Juntos por el Cambio fue el diputado por la UCR Martín Tetaz que adelantó un escenario desfavorable para la economía argentina. Tal es así que advierte que «estamos coqueteando con la hiperinflación«.
Esto lo desarrolló el dirigente durante su paso por LN+, donde alertó que estos datos son «el baile en la cubierta del Titanic«. En este mismo sentido explicó que «si el 5,1% se repitiera 12 meses da 81,6% de velocidad anualizada. Eso ocurrió sin que se dispare el dólar y sin que hubiera una crisis política», lo que genera una situación todavía más alarmante.
Haciendo un paralelismo al respeto, Martín Tetaz señaló que «es como ir en auto a Mar Del Plata a 200 por hora. No hay margen de error. Si mordes la banquina hay muchos problemas y eso pasa con la inflación». Seguido a esto, aclaró que el contexto que transitamos se dio «sin corrección en las tarifas y sin un salto en el dólar», lo que aceleraría el proceso.
«Si el dólar se dispara, como está pasando ahora, te vas a una inflación de 3 dígitos, estas coqueteando con una hiperinflación«, sentenció el dirigente al respecto. Sin embargo, las proyecciones que hacen desde el Gobierno y el INDEC están alejadas de este número aunque la inflación interanual alcanzó el 60,7%, uno de los registros más altos de los últimos 30 años.
Martín Tetaz lo explicó: la hiperinflación y sus consecuencias
Luego de esto, el economista explicó cómo se da una hiperinflación y cuales serán sus consecuencias en la sociedad. «La hiper es un derrumbe de la demanda de dinero, la gente entra en pánico, no importa al precio que cambian sus pesos por dólares porque seguro mañana salen más. Hasta ahora la inflación se aceleraba, era alto pero sin pánico porque no había saltos en el tipo de cambio ni una crisis de explosión. Cualquier cosa que nos acerque a ese escenario nos pone al borde», alertó.
* Para www.elintransigente.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


