
Martín Tetaz tras los dato de mayo: «estamos coqueteando con la hiperinflación»
POLÍTICA Fabián Storti*

Luego de que el INDEC difunda los datos de la inflación de mayo, que fue del 5,1% se dieron diversos debates. Uno de los que alzó la voz en nombre de Juntos por el Cambio fue el diputado por la UCR Martín Tetaz que adelantó un escenario desfavorable para la economía argentina. Tal es así que advierte que «estamos coqueteando con la hiperinflación«.
Esto lo desarrolló el dirigente durante su paso por LN+, donde alertó que estos datos son «el baile en la cubierta del Titanic«. En este mismo sentido explicó que «si el 5,1% se repitiera 12 meses da 81,6% de velocidad anualizada. Eso ocurrió sin que se dispare el dólar y sin que hubiera una crisis política», lo que genera una situación todavía más alarmante.
Haciendo un paralelismo al respeto, Martín Tetaz señaló que «es como ir en auto a Mar Del Plata a 200 por hora. No hay margen de error. Si mordes la banquina hay muchos problemas y eso pasa con la inflación». Seguido a esto, aclaró que el contexto que transitamos se dio «sin corrección en las tarifas y sin un salto en el dólar», lo que aceleraría el proceso.
«Si el dólar se dispara, como está pasando ahora, te vas a una inflación de 3 dígitos, estas coqueteando con una hiperinflación«, sentenció el dirigente al respecto. Sin embargo, las proyecciones que hacen desde el Gobierno y el INDEC están alejadas de este número aunque la inflación interanual alcanzó el 60,7%, uno de los registros más altos de los últimos 30 años.
Martín Tetaz lo explicó: la hiperinflación y sus consecuencias
Luego de esto, el economista explicó cómo se da una hiperinflación y cuales serán sus consecuencias en la sociedad. «La hiper es un derrumbe de la demanda de dinero, la gente entra en pánico, no importa al precio que cambian sus pesos por dólares porque seguro mañana salen más. Hasta ahora la inflación se aceleraba, era alto pero sin pánico porque no había saltos en el tipo de cambio ni una crisis de explosión. Cualquier cosa que nos acerque a ese escenario nos pone al borde», alertó.
* Para www.elintransigente.com






Milei se muestra optimista rumbo a las urnas y prepara un cambio de Gabinete tras las elecciones

Gerardo Werthein deja la Cancillería y se abre una nueva etapa en el gabinete de Javier Milei


Milei en Córdoba: "Tenemos que validar nuestro proyecto en las urnas"


Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Valdés endurece su discurso contra la Nación y marca distancia de Bullrich en la recta final electoral

Macri reaparece y respalda a De Andreis: un gesto de unidad medido en el cierre de campaña


El alivio llega al mercado de alquileres: el índice del BCRA marca su menor suba en cuatro años


Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

Trump blinda a Milei: el acuerdo económico con EE.UU. consolida el eje político entre Buenos Aires y Washington
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577804.jpg)
Los ahorristas buscan refugio en CEDEAR: las cuatro opciones más elegidas antes de las elecciones

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

