
Junto a Macri, Bullrich presentó sus equipos técnicos y de Gobierno: “Vamos a prohibirle al Banco Central emitir moneda”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3PSSXQ2RY5CB5FWD7QEBUYOOOQ.jpg)

Acompañada por el ex presidente Mauricio Macri, Patricia Bullrich presentó este martes sus equipos técnicos y de gobierno en un acto oficial en el Yacht Club de Olivos, en el que anunció propuestas para gobernar el país. El evento tiene lugar en medio de la interna de Juntos por el Cambio y de las declaraciones cruzadas entre el ex mandatario y el gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales.
“Esta vez vamos a ir a un cambio que sea para siempre. El primer día vamos a enviar tres leyes para desburocratizar, asegurar el imperio de la ley en todos los ámbitos y prohibirle al Banco Central emitir moneda para financiar al Estado”, anunció Bullrich durante la actividad que reunió a cientos de dirigentes de la coalición opositora.
En la convocatoria, de la que no participó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la titular del PRO llamó a “terminar con todas las trabas burocráticas que impiden el desarrollo y con las mafias que se eternizan en los privilegios”.
“Este fue un acto muy importante en el que presentamos nuestro equipo de gobierno y de campaña, y el equipo territorial con participantes de las 24 provincias, entre ellos legisladores, diputados y senadores”, señaló.
Durante la conferencia de prensa, Bullrich confirmó -además- que el ex senador Federico Pinedo estará a cargo de la conducción de los equipos de gobiernos.
“Tenemos que mostrar a la gente que estamos listos para protagonizar un cambio de verdad”, afirmó Macri durante el encuentro. “Es importante el para qué. Tenemos que llegar con consenso sobre las transformaciones. Tiene que haber una coincidencia profunda. El status quo es muy potente”, sostuvo.
Consultada si se trata de una actividad de lanzamiento de su precandidatura presidencial, Bullrich aseguró que se trata de “una preparación” en vista a los comicios de 2023.
“Lo importante es prepararnos con todos los detalles y llegar al gobierno con todo listo. Por supuesto, hay que ganar las elecciones antes. Uno lo quiere hacer con los tiempos , los equipos y convicción (necesaria) esto es lo que mostramos hoy”, aclaró.
Según precisaron desde su entorno, el apoyo de Macri no se trata de un respaldo explícito ante una eventual candidatura en las primarias obligatorias del próximo año. Se trata solo de un equilibrio en la interna en pugna: hace pocas semanas también asistió a actividades del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larrreta.
Además de Federico Pinedo, entre los colaboradores en los equipos de gobierno de Bullrich están dirigentes del PRO, como Gerardo Milman, Federico Pinedo, Juan Pablo Arenaza, Paula Bertol, Luciano Laspina, Javier Iguacel, Fernando Iglesias y Waldo Wolff; Susana Decibe, Hernán Lombardi, Alberto Förhig, entre otros. El de este martes fue el tercer plenario de equipos de gobierno.
En ese grupo también figuran referentes del peronismo, como el diputado nacional Sebastián García De Luca y el ex diputado Nicolás Massot, que forman parte del armado de Emilio Monzó, el ex presidente de la Cámara de Diputados.
Con información de www.infobae.com




Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político


LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

El peronismo en llamas: fractura bonaerense y crisis nacional tras la derrota electoral

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”

Sturzenegger defendió la reforma laboral: “No se tocan derechos, se busca formalizar el empleo”

Gobernadores fueron a reunirse con Milei con "la cola entre las patas"








Carlos Pellegrini: el pueblo correntino que fue elegido entre los más lindos del mundo

Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”










