


La Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, realizó el lanzamiento del Programa Economía Popular Diversa, destinado a personas LGBTINB+ para la inclusión laboral en el marco de la economía popular.
El programa tiene como objetivo fomentar y garantizar la participación de la comunidad LGBTINB+ en programas y acciones estatales de financiamiento, capacitación y comercialización de la economía social y popular, a fines de promover su inclusión social plena y el fortalecimiento de iniciativas productivas de desarrollo socio-laboral y socio-comunitarios.
Se dará mayor importancia a la capacitación y formación en relación con las problemáticas de discriminación, generando instancias de formación y reflexión preventivas de discriminación y violencia hacia las personas de la diversidad para quienes compartan los ámbitos de comercialización y/o capacitación vinculadas a los programas municipales del área de Economía Social.
A su vez, el programa facilita el acceso de personas de la diversidad sexual a las más de 54 ferias de la economía social en toda la ciudad, propiciando la comercialización de sus productos como también la visibilidad de personas LGBTINB+
El secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava, afirmó la necesidad de seguir dando batallas desde la apertura y el amor en este espacio de diversidad. Y manifestó “Para este programa, el intendente Llaryora primero dispuso los recursos y luego se le dio forma al proyecto. Hoy es una realidad que en la Ciudad de Córdoba la diversidad está presente en la cultura, en las distintas áreas sociales y en el deporte”.
Esta acción municipal es innovadora en el país, ya que no existe otro programa que brinde respuesta a entre tantas problemáticas en torno a la comunidad de la diversidad sexual, como es la inclusión laboral y la visibilización.
El formato del programa incluye capacitaciones técnicas profesionales tales como educación financiera y marketing, fortalecimiento de las unidades productivas, la transversalización de los ingresos a la feria de la economía popular en la Ciudad de Córdoba y en financiamiento de proyectos productivos.
“Este momento es un excelente punto de partida para un nuevo desafío. Cuando los problemas se trabajan a través del compromiso humano siempre tienen buenos resultados, y esta es la mejor forma de celebrar las demandas y los derechos que faltan y que desde el Municipio vamos a continuar trabajando para fortalecerlos”, manifestó Sandra Trigo, secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal.




Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"






El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
