




La Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, realizó el lanzamiento del Programa Economía Popular Diversa, destinado a personas LGBTINB+ para la inclusión laboral en el marco de la economía popular.
El programa tiene como objetivo fomentar y garantizar la participación de la comunidad LGBTINB+ en programas y acciones estatales de financiamiento, capacitación y comercialización de la economía social y popular, a fines de promover su inclusión social plena y el fortalecimiento de iniciativas productivas de desarrollo socio-laboral y socio-comunitarios.
Se dará mayor importancia a la capacitación y formación en relación con las problemáticas de discriminación, generando instancias de formación y reflexión preventivas de discriminación y violencia hacia las personas de la diversidad para quienes compartan los ámbitos de comercialización y/o capacitación vinculadas a los programas municipales del área de Economía Social.
A su vez, el programa facilita el acceso de personas de la diversidad sexual a las más de 54 ferias de la economía social en toda la ciudad, propiciando la comercialización de sus productos como también la visibilidad de personas LGBTINB+
El secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava, afirmó la necesidad de seguir dando batallas desde la apertura y el amor en este espacio de diversidad. Y manifestó “Para este programa, el intendente Llaryora primero dispuso los recursos y luego se le dio forma al proyecto. Hoy es una realidad que en la Ciudad de Córdoba la diversidad está presente en la cultura, en las distintas áreas sociales y en el deporte”.
Esta acción municipal es innovadora en el país, ya que no existe otro programa que brinde respuesta a entre tantas problemáticas en torno a la comunidad de la diversidad sexual, como es la inclusión laboral y la visibilización.
El formato del programa incluye capacitaciones técnicas profesionales tales como educación financiera y marketing, fortalecimiento de las unidades productivas, la transversalización de los ingresos a la feria de la economía popular en la Ciudad de Córdoba y en financiamiento de proyectos productivos.
“Este momento es un excelente punto de partida para un nuevo desafío. Cuando los problemas se trabajan a través del compromiso humano siempre tienen buenos resultados, y esta es la mejor forma de celebrar las demandas y los derechos que faltan y que desde el Municipio vamos a continuar trabajando para fortalecerlos”, manifestó Sandra Trigo, secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal.



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580




El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



