
El gobierno apura un decreto que flexibilizaría el acceso a dólares para las petroleras
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El funcionarios del Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía se reunieron el viernes con las diez principales petroleras del país para confirmarles que el decreto saldrá en breve y que prevé crear un régimen cambiario especial para promocionar la inversión en petróleo y gas.
De esta forma se permitirá el acceso a dólares para los productores que incrementen su oferta de petróleo y gas. Este sábado las reuniones serán con las autoridades de provincias petroleras que integran la Ofephi y de los principales sindicatos del sector. El decreto podría publicarse en los próximos días.
Según se supo, el texto establecerá una línea base de referencia. Podría ser la producción acumulada de 2021, pero también de los últimos 12 meses, desde abril de 2021 hasta marzo de 2022, según indicó Econojournal.
Aún resta definir el porcentaje de la producción incremental de petróleo y gas sobre el que se podrá acceder libremente a las divisas. En el proyecto de Ley que ingreso al Congreso en la última semana se habilitaba el acceso a dólares sobre una alícuota base del 20% de la producción.
Según, Econojournal, el decreto que está en redacción podría ser más generoso y autorizar el acceso al MULC sobre un porcentaje mayor de la producción incremental.
En el caso del gas natural, se tomará como línea base la producción comprometida en el Plan Gas.Ar. Por sobre esa curva, se fijará una alícuota sobre la cual las productoras podrán tener libre acceso a las divisas equivalentes.
Con información de www.ambito.com





Milei celebra una victoria histórica y promete una nueva etapa de reformas y consensos

El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno

Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”

El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
El Gobierno avanza con una reforma laboral que busca “salarios dinámicos” y menos juicios
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603855.jpg)
Caputo resiste la presión del mercado y posterga definiciones hasta noviembre

El dólar, bajo observación: tres pruebas clave definirán si continúa la calma o vuelve la presión cambiaria

Bessent defiende el apoyo a Milei y promete que “no habrá pérdidas para los contribuyentes estadounidenses”


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

Tensión minera: el “compre local” enfrenta a Sturzenegger con los proveedores del interior
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.

Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local





El aval de Trump, la carta fuerte de Milei en su examen electoral

Argentina vota en una elección clave para el gobierno de Milei






